Control al Gobierno
Sánchez pide a Feijóo un giro “de 180 grados” para “construir conjuntamente” tras afear al PP la falta de propuestas
- Espera que el PP respalde el decreto con el plan de choque porque “no ha dicho que no”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles al próximo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dar “un giro de 180 grados” a la estrategia de la oposición para pasar a “construir conjuntamente” después de no haber hecho llegar “ninguna propuesta” para ayudar a combatir “las consecuencias tan dramáticas que la guerra y que la pandemia están infligiendo” en la sociedad española.
En la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, la coordinadora general del PP, Cuca Gamarra, sostuvo que Sánchez ha tenido a España “en una situación límite” en las últimas tres semanas al “no tomar medidas para paliar los efectos de la inflación”. Por ello, le avisó de que “el descontento de los españoles ha ido en aumento y un profundo malestar ha atravesado toda nuestra geografía”.
“Ahora, por fin, ha aprobado un plan que llega tarde, que tiene medidas insuficientes y que no contenta a nadie”, reprochó Gamarra a Sánchez, y pasó a preguntarle si cree que los españoles pueden estar satisfechos con su gestión. Entonces, el jefe del Ejecutivo indicó que “si los ciudadanos muestran ese descontento, tienen razón”.
Además, Sánchez prometió que “el Gobierno de España hará todo lo que esté en su mano para revertir las consecuencias tan dramáticas que la guerra y que la pandemia están infligiendo en nuestra sociedad”. A ello unió su trabajo en el seno de la Unión Europea “para lograr un buen acuerdo” que “va a permitir en el corto plazo poder revertir la tendencia de este precio tan disparado y disparatado” que está sufriendo España en el ámbito de la electricidad.
Tras esta explicación, Gamarra le dijo que el origen del “descontento” social está en que él sigue “anclado en su ‘no es no’” porque “no escucha, no dialoga y no cumple su palabra”. Le reprochó la falta de “bajadas fiscales” y que no responda a qué va a pasar “dentro de tres meses”. “Usted tiene un concepto del diálogo que no es el correcto porque considera que dialogar es una foto, una llamada y que leamos luego todos en el BOE qué ha acordado”, dijo.
Tras acusarle de nuevo de “incumplir el compromiso” de La Palma de bajar impuestos, Gamarra opinó que “lo que queda de legislatura se va a convertir en tiempo perdido que los españoles ya no tienen” dada la “probada incapacidad” de Sánchez para adoptar medidas. “Toca actuar, ser diligente, hacer reformas y el tiempo a los españoles se les agota”, avisó otra vez la portavoz parlamentaria del PP.
Pese a estas críticas, Sánchez dijo que se sigue “agarrando” a que el PP no ha dicho explícitamente que se opondrá a la convalidación del decreto con el plan de choque a las consecuencias de la guerra en Ucrania. De hecho, al salir del Hemiciclo tras más de ocho horas de debate, el presidente reiteró que espera que el PP pueda respaldarlo porque “no ha dicho que no”. “Así que vamos a agarrarnos a ese clavo”, insistió.
Sánchez ahondó en la importancia de que “en esta etapa distinta con nuevos liderazgos” en el PP “se dé un giro no de 360 grados, sino de 180 grados”, para pasar “del no” al “vamos a construir conjuntamente”. De esta forma, indicó, se trasladaría “un mensaje de unidad”. “Demos ese mensaje de unidad, apoyen la convalidación del real decreto ley” para abrir “una etapa de unidad entre los distintos grupos parlamentarios” que es “necesaria”, demandó.
Así se lo trasladó al PP tras decir que este grupo no ha hecho llegar “ninguna propuesta” al Gobierno. En cambio, defendió que el Ejecutivo ha hablado con los gobiernos autonómicos, los agentes sociales y se ha reunido con el sector de los transportistas “en un ejercicio de diálogo, negociación y acuerdo con los sectores afectados”.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2022
MFN/clc