SANCHEZ GORDILLO RECURRE LA SENTENCIA QUE LE CONDENO A 4 MESES DE CARCEL POR COACCIONES Y PIDE SU LIBERTAD AL DEFENSOR DEL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Juan Mauel Sánchez Gordillo, presentó hoy ante la Audiencia Provincial de Sevilla un recurso contra la sentencia que le condena a 4 meses de cárcel por un delito de coacciones.
Sánchez Gordillo, alcalde de la localidad sevillana de Marinaleda, remitió al mismo tiempo sendos escritos al Defensor del Pueblo andaluz y al presidente de la Audiencia sevillana pidiendo su libertad.
La petición del alcalde se vio secundada por más de 300 jornaleros de Marinaleda, que se concentraron ante la sede de la Audienci Provincial de Sevilla para mostrar su apoyo a Sánchez Gordillo.
Los jornaleros formaron una cadena humana alrededor del edificio en señal de protesta por la sentencia, mientras proferían gritos pidiendo libertad y justicia para su líder.
Esta concentración forma parte de las movilizaciones organizadas por los habitantes de Marinaleda, que comenzaron hoy con una huelga general en el pueblo.
Juan Manuel Sánchez Gordillo manifestó que con esta concentración "queremos demostrar que ningún juez i ninguna toga, por muy alta que sea, puede poner en cuestión la libertad de todo un pueblo".
"Pretendemos rebelarnos frente a la injusticia y pedir unos derechos que consideramos esenciales", dijo el dirigente sindical. "Intentamos que el poder jurídico nunca más tenga la tentación de ser parcial y estar al lado de los poderosos con decisiones injustas".
El alcalde de Marinaleda aseguró que no pedirá el indulto si su recurso es desestimado, "porque eso sería pedir perdón por un delito que no he ometido, por lo que si tengo que ir a la cárcel iré muy orgulloso".
Sánchez Gordillo fue condenado por la Audiencia sevillana por su participación en una huelga de la recogida de aceitunas en el año 1991. El líder sindical fue acusado por la patronal agraria de impedir con un piquete la salida de los tractores para trabajar.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
C