SÁNCHEZ GALÁN DICE QUE HAY "DEMASIADO RUIDO Y DEMASIADAS POCAS NUECES" EN LA POSIBLE OPA DE EDF
- Confía en que el Gobierno defienda los intereses de los españoles si se confirma la opa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que en la posible opa de EDF sobre la eléctrica española hay "demasiado ruido y demasiadas pocas nueces". Apostó, además, por la liberalización, la transparencia y la economía real, no la especulativa.
Entre bromas y en respuesta a los periodistas, en alusión a la citada opa de EDF, Sánchez Galán atribuyó su oposición a la misma a que, entre otras cosas, para el país galo, "Francia es para los franceses, y el resto también".
Con respecto a la posible intervención de Gas Natural y "la Caixa" en esta operación, Sánchez Galán no quiso "dar pábulo" a los rumores: "Ni están conmigo, ni contra mí".
Negó, además, haber mantenido conversaciones con el número dos de la candidatura del PP al Congreso por Madrid, Manuel Pizarro, y confío en que el Gobierno de España defienda los intereses de las empresas españolas y de los españoles, aunque "no les voy a decir cómo deben hacerlo".
En rueda de prensa, el presidente de Iberdrola puso de relieve su "vocación de defensa del accionista". Justificó su petición a la Comisión Nacional de la Energía de que limite el poder político y la participación de ACS en Iberdrola, en que no es justo que unos accionistas se beneficien de primas de las que los demás no se benefician. Añadió que en la eléctrica vasca "no tenemos blindaje; tenemos valor".
Explicó que, si las conversaciones de EDF y ACS para "trocear" Iberdrola entorpecen la adquisición de la estadounidense Energy East, recurrirá a los tribunales para evitar que se mermen los beneficios de los accionistas, ya que éstos aumentarían si se adquiere Energy East.
Con respecto a las próximas elecciones del 9 de marzo, Sánchez Galán manifestó que, "como empresa, no hacemos política energética; hacemos kilovatios/hora".
Agregó que, en cada país, Iberdrola actuará de modo acorde con su normativa y su política energética. De este modo, dejó abierta la posibilidad de una incursión en la energía nuclear en Reino Unido (a través de Scottish Power, empresa adquirida el pasado abril por Iberdrola), a la vez que en España se potenciará la energía renovable.
En este sentido, destacó la "magnífica relación" que la eléctrica mantiene con los gobiernos de los países en los que está presente.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2008
CAA