SÁNCHEZ FIERRO URGE A UN PACTO DE ESTADO POR LA FINANCIACIÓN DE LA DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julio Sánchez Fierro, miembro del Consejo de Expertos del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, urgió hoy al Gobierno a alcanzar un pacto de Estado por la financiación de la Ley de Dependencia.
Sánchez Fierro hizo esta petición en la rueda de prensa que presentó su libro "Salud y Dependencia", impulsado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y Obra Social Caja Madrid.
Este experto consideró "indispensable" un pacto por la financiación de la dependencia, "una asignatura pendiente" en España, y añadió que "no vamos a ningún lado si la Administración del Estado dice que de esto tienen la culpa las comunidades autónomas y éstas dicen que la tiene el Estado".
"La Ley de Dependencia es estupenda, pero la ley sin financiación, es una hipotesis de trabajo", sentenció Sánchez Fierro.
Además, instó al Ejecutivo a "apostar" por más programas de salud pública para personas mayores de 65 años y personas con discapacidad, un coletivo de más de 10 millones de personas en España, en temas de obesidad, hipercolesteremia, corazón, pulmón, musculares.
"Los programas de salud pública en España están insuficientemente dotados de dinero para hacerlos efectivos", afirmó Sánchez Fierro, que subrayó que "apostar por la salud de esas personas, prevenir una dependencia, es un problema de salud sanitaria de primer orden".
Por otro lado, Sánchez Fierro subrayó que uno de los grandes retos para la atención a la dependencia es un Plan de Infraestructuras a fin de dotar al sistema de las plazas de residencia y centros de día, "actualmente irrisorios", para atender a este colectivo.
También subrayó la importancia de potenciar la ayuda a domicilio a los dependientes, lo que supone dignificar y regular la retribución de las personas que les atienden. Asimismo, abogó por "fortalecer" la teleasistencia.
"En definitiva", concluyó, "en este momento, el salto adelante en infraestructuras y recursos humanos para la dependencia está por producirse".
Por su parte, Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, afirmó que el libro de Sánchez Fierro "no tiene desperdicio, es una obra muy descriptiva y, sobre todo, es una buena herramienta para desarrollar un buen sistema de dependencia".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
S