Investigación
Sánchez espera aclarar en los “próximos meses” el IBI a pagar por la Iglesia
- Afirma que a la Iglesia la "interesa" aclarar los casos de abusos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía en que en “los próximo meses” se pueda dar una respuesta sobre el IBI que debe abonar la Iglesia una vez se resuelva el trabajo iniciado en una comisión junto con la Conferencia Episcopal.
Así lo dice en una entrevista en ‘elDiario.es’ recogida por Servimedia en la que recuerda esa negociación abierta con la Conferencia Episcopal, igual que la comisión abierta "para seguir aclarando la situación de propiedad de alguno de estos inmuebles” inmatriculados por la Iglesia en virtud de la ley de 1998, tras el primer acuerdo que despejó la situación de 1.000 inmuebles.
En concreto, sobre la de los impuestos, el jefe del Ejecutivo expone que en esa mesa de trabajo con la Conferencia Episcopal lo que estudia es, “precisamente cómo podemos revisar, sus responsabilidades con el fisco en alguno de estos extremos”. “Espero que, durante los próximos meses, podamos dar una respuesta mucho más concreta a esta cuestión que usted plantea”, afirma el presidente.
Respecto a la decisión impulsada para que se investiguen los casos de abusos en la Iglesias, Sánchez explica su decisión de que sea “el Alto Comisionado de las Cortes Generales, que es el Defensor del Pueblo, quien lidere la investigación, junto con el apoyo de una comisión independiente y de asesoramiento. Y que rinda cuentas ante las Cortes Generales”.
“Nosotros lo queremos hacer, respondiendo a su primera pregunta, con el objetivo, en primer lugar, de escuchar y comprender a las víctimas, en segundo lugar, de reparar el daño causado a las víctimas, y en tercer lugar, de poner medios para que estas situaciones no se vuelvan a repetir en el futuro”, señala. “Este es el objetivo: atender a las víctimas porque estamos en deuda con ellas”, remarca el jefe del Ejecutivo.
En este caso concreto, añade, “estamos hablando de abrir una investigación, que ha sido demandada por las víctimas, que claramente pone el foco en un problema que se viene arrastrando en términos históricos por parte de víctimas que estudiaron en colegios vinculados con la Iglesia católica”.
Por ello, Sánchez considera que “no solamente está el interés de la sociedad española, sino que también interesa a la Iglesia católica en España que se puedan depurar estas responsabilidades y aclarar lo sucedido. Esto creo que será bueno también para la Iglesia católica”.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2022
MML/gja