Investidura

Sánchez defiende su futuro “Gobierno constitucional” y respeta las protestas “pacíficas” contra sus pactos

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este miércoles en el arranque de su discurso de investidura su futuro “Gobierno constitucional”, al tiempo que manifestó su “respeto y reconocimiento” a quienes estos días han protestado “de modo pacífico” contra sus acuerdos con los partidos independentistas.

Desde la tribuna del Congreso de los Diputados, Sánchez señaló en primer lugar que “manifestarse en las calles es una de las formas de ejercer la democracia que reconoce nuestra Constitución”. Aludió así a cómo estos días “miles de ciudadanos” se han expresado “libre y legítimamente en protestas convocadas tanto por el PP como por Vox”.

Así, comenzó refiriéndose a todos quienes “han ejercido este derecho de modo pacífico”. “Y, subrayo, pacífico”, recalcó Sánchez, para trasladar a quienes se han posicionado en la calle contra la amnistía y el resto de sus acuerdos su “respeto y reconocimiento porque han ejercido un derecho constitucional de participación política que emana de nuestra Constitución”.

De hecho, en otro momento de su discurso, el candidato del PSOE a la investidura se dirigió a las “derechas retrógradas” y que defienden modelos “excluyentes” para defender que somos “tan españoles que ustedes, no somos menos que ustedes”.

“La Constitución solo contempla una forma superior de ejercicio democrático y es votar en las elecciones”, continuó el jefe del Ejecutivo en funciones y candidato del PSOE, refiriéndose a que ese es el procedimiento que la Carta Magna señala para la formación del Gobierno y para la investidura.

“Hoy y mañana en esta Cámara vamos a escuchar a los 25 millones de ciudadanos y ciudadanas que votaron el pasado 23 de julio en unas elecciones constitucionales convocadas y celebradas de forma impecablemente constitucional y al amparo de las reglas que fija la Constitución española”, prosiguió.

De tal forma, recalcó que “hoy en esta Cámara vamos a escuchar y a acatar la voluntad del pueblo español expresada a través de sus representantes, tal y como reconoce nuestra Constitución”. “Seguiremos las reglas de la democracia parlamentaria, que fija nuestra Constitución”, subrayó.

Se afanó así a la hora de trasladar que hoy se iniciará el trámite que desembocará “en la formación de un Gobierno constitucional en España”. “Y lo vamos a hacer así porque lo estable la propia Constitución”, insistió Sánchez en estas primeras palabras con las que aludió una y otra vez a la Carta Magna.

Es más, quiso subrayar que “solo hay democracia dentro de la Constitución” y alertar de que fuera de ella y de sus reglas, lo que hay es “imposición y capricho”. “Es importante que tengamos este debate y el Gobierno que alumbre esta Cámara se ponga cuanto antes en marcha porque nuestro país, como Europa y el mundo, vive transformaciones que no tienen precedentes en la historia de la humanidad”, sintetizó su postura.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2023
MFN/MML/gja