Gobierno

Sánchez conmemorará con más de cien eventos en 2025 los 50 años de democracia tras la muerte de Franco

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que el Ejecutivo conmemorará con más de cien actos en 2025 los 50 años de democracia tras la muerte de Franco. Estos actos se denominarán 'España en libertad', avanzó.

El jefe del Ejecutivo anunció en un acto del ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura’ en el Auditorio Nacional de Música de Madrid que estos actos se celebrarán por toda España “para poner en valor la gran transformación vivida en medio siglo de democracia".

"En 2025 el Gobierno va a impulsar la conmemoración de lo que vamos a llamar 'España en Libertad' para poner en valor la gran transformación en este medio siglo de democracia y hacer homenaje a las personas que la hicieron posible", avanzó.

Así, advirtió de que “serán más de un centenar de eventos que tendrán lugar a partir del 8 de enero de 2025; crearemos un comité científico formado por expertos, quienes van a colaborar en la ejecución de un intenso programa de actividades".

"Ha pasado casi medio siglo, pero las consecuencias de la herida son aún visibles y exigen una reparación como la que hoy reciben las víctimas. Si hoy estamos aquí es porque al final triunfó la democracia, pero ese triunfo no es nunca definitivo, hoy escuchamos todavía proclamas favorables al franquismo en el Congreso", señaló.

Por otra parte, el presidente prometió "poner límites" a las leyes autonómicas de concordia que no respeten la norma en virtud de la cual se celebró el acto de esta mañana, la Ley de Memoria Democrática, porque "no hay concordia en equiparar víctimas y verdugos o en pactar con aquellos que van en contra de la libertad", una última crítica dirigida hacia los gobiernos de PP y Vox.

Sánchez y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, recordaron a las personas fallecidas por la catástrofe ocurrida en Valencia por la DANA, mientras que los poetas Miguel Hernández y Vicente Aleixandre, la filósofa María Zambrano, el escritor Blas Infante o el cantante Miguel de Molina fueron algunos de los homenajeados esta mañana.

También fueron recordados otros militantes por la democracia, como el militar demócrata Xosé Fortes; la maestra María Egea; el político republicano Alexandre Bóveda; la militante por la democracia Pino Sosa; y el periodista y político Julián Zugazagoitia. Junto a ellos, los sindicalistas Carmen Hombre y Juan Máximo; el estudiante Enrique Ruano; la miliciana Ángeles Flórez; el magistrado y diputado Francisco Javier Elola; el militante republicano Basilio Blasco y el escritor Joaquín Amigo.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
NVR/clc