SANCHEZ ASIAIN PRESENTA LOS PRINCIPALES PROYECTOS EMPRENDIDOS POR LA FUNDACION BBV

MADRID
SERVIMEDIA

José Angel Sánchez Asiáin, presidente de la Fundación BBV, creada hace dos años por el Banco Bilbao Vizcaya, presentó hoy las principales líneas de actuación de este organimo, que lleva un año desarrollando sus actividades.

La fundación nació con el objetivo de ampliar las responsabilidades sociales de los dos bancos que dieron origen al BBV, y se ha configurado, después de un período de rodaje, como un centro de cultura y reflexión sobre problemas de actualidad.

Su presidente la definió como "una fábrica de ideas", que orientará desde nuevas perspectivas las alternativas a los problemas existentes, pero dejó muy claro que no pretende en absoluto configurar un grup de presión.

Con un capital fundacional de 14.000 millones de pesetas, el mantenimiento económico de la Fundación BBV dependerá de las rentas de ese capital. "No tenemos un presupuesto determinado ni lo vamos a elaborar", dijo Sánchez Asiáin. "Mientras no sobrepasemos nuestro techo, emplearemos el dinero que haga falta para cada proyecto".

Las pautas de funcionamiento de la Fundación BBV serán la investigación rigurosa, empleando los mejores recursos disponibles en cada momento, y el fomento de u pensamiento innovador y plural que propicie el acercamiento de la reflexión científica y cultural al ámbito de la toma de decisiones.

CINCO AREAS DE TRABAJO

En principio, la fundación ha establecido cinco áreas de trabajo, que se recogen bajo los enunciados de Encuentros, Centros Permanentes de Reflexión, Cátedra Fundación BBV, Colaboraciones con otras Instituciones y Centro de Información y Documentación.

Con los Encuentros se presentarán a la opinión pública debates sobre los problemas básics a los que se enfrenta la sociedad o a los que se enfrentará próximamente. Un ejemplo de esta sección fueron los coloquios celebrados en Valencia el año pasado en torno al genoma humano, en los que participaron un centenar de especialistas de todo el mundo.

Los Centros Permanentes de Reflexión, que hasta ahora son cuatro, están dedicados al estudio de la economía del sector público, a la ciencia, la tecnología y la sociedad, a los estudios bancarios y a los estudios históricos.

La Cátedra BBV cosiste en la articulación de intercambios de investigadores de la universidad española con colegas de otros países. Por el momento, la fundación ha firmado un convenio con la universidad inglesa de Cambridge.

En el terreno de las Colaboraciones, está establecida ya la participación en el Grupo de Quebec para el estudio de las tendencias sociales en sociedades avanzadas y hay firmados acuerdos con el Club de Roma y otros organismos.

Por último, el programa "Documenta" ofrecerá una transcripción de odos los trabajos que se desarrollen en el seno de la fundación, a través de su Centro de Información y Documentación, para que exista constancia de ellos.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
J