Temporal
Sánchez asegura que el despliegue quintuplica al número de militares en misiones por todo el mundo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el despliegue de trabajadores públicos en la zona afectada por la DANA es cinco veces mayor que el conjunto de militares que España tiene desplegados en sus misiones de seguridad y paz en todo el mundo.
Así lo destacó Pedro Sánchez en su comparecencia en el Congreso para explicar la gestión realizada ante la DANA, durante la que sostuvo que “el Gobierno actuó desde el primer momento y lo sigue haciendo”, tras la catástrofe del pasado 29 de octubre.
El líder del Ejecutivo defendió que en estas semanas “hemos respondido a la práctica totalidad de las peticiones de la Generalitat valenciana”, y explicó con detalle el despliegue de trabajadores públicos.
“Hemos desplegado en las zonas afectadas un total de 20.000 trabajadores públicos”, señaló, y agregó que se trata de una cifra que es “cinco veces más que el conjunto de militares que nuestro país tiene desplegados en sus misiones de seguridad y paz en todo el mundo”.
En concreto, Sánchez desgranó que de entre los citados efectivos desplegados hay 8.500 miembros de las Fuerzas Armadas, 9.300 policías y guardias civiles, 300 brigadistas forestales, 800 operarios de carreteras y ferrocarriles, 80 médicos forenses y psicólogos, 140 peritos, y 130 funcionarios e interinos. Además, se han desplegado 88 oficinas adicionales para asistir a los ayuntamientos y a la población en la tramitación de las ayudas.
“Este impresionante conjunto de personas, la movilización de este contingente humano ha permitido el rescate de más de 37.000 personas, es decir, el equivalente a toda la población de Teruel”, remarcó.
TONELADAS DE COMIDA
Asimismo, valoró que se ha restablecido el 80% de las canalizaciones de agua potable y el 100% de las líneas eléctricas y telefónicas que fueron interrumpidas por la DANA. También, destacó que el despliegue ha permitido distribuir entre la población más de 15.000 toneladas de comida, agua embotellada, ropa y productos de higiene.
“Por supuesto que nos queda muchísimo trabajo por hacer, hay centenares de garajes y de sótanos anegados, edificios dañados, empresas cerradas, vías cortadas, pueblos enteros que aún no han recuperado la normalidad”, admitió.
Y por eso, recalcó, el Gobierno “ha aprobado un plan de respuestas desde los primeros días de la tragedia dividido en tres fases: la primera, la reacción urgente; la segunda fase, la reconstrucción de las zonas afectadas; y finalmente la tercera, el relanzamiento de la economía de la zona afectada”.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MGN/NVR/gja/nbc