Castilla y León
El PSOE sale a por el ‘voto del cambio’ aprovechando que la “fragmentación está en la derecha”
- Sánchez y 10 ministros arroparán a Tudanca en la campaña del PSOE en Castilla y León

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE se lanza en Castilla y León a por el voto “de cambio” que ponga fin a los 35 años de gobierno del Partido Popular aprovechando que esta vez la “fragmentación está en la derecha”.
Los socialistas, que recuerdan constantemente que vencieron en las últimas elecciones autonómicas de 2019, consideran que esta vez recabarán también el apoyo electoral que entonces se llevó Ciudadanos de aquellos electores que querían un cambio de gobierno.
Así lo trasladan fuentes socialistas que apuntan que esta campaña estará marcada por ver quién acapara ese voto que se fue a Cs y que ahora se queda huérfano, en un escenario en el que “la fragmentación está en la derecha” y el Partido Popular “tiene el peligro inminente por Vox”.
Sostienen que la mayor parte de los que optaron por Cs estaban cansados del PP pero “votaron cambio y regeneración” y, según ve el PSOE, no se ve “sensación” alguna de que “el PP les haya dado razón para volver”.
En el PSOE consideran que el voto conservador se reparte entre varios partidos pero es un mismo “trozo de pastel”, dicen fuentes del partido en Castilla y León, por lo que la disputa estará ahí mientras que la izquierda se presenta bajo un escenario donde “el cambio es solo el PSOE”.
Para lograr los objetivos, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acudirá hasta en cuatro ocasiones a Castilla y León para participar en la campaña electoral de los socialistas ante la cita autonómica del 13-F.
La presencia del Ejecutivo también se notará en los actos que protagonizarán diez ministros del ala socialista que participarán en esta campaña mostrando así, trasladan fuentes socialistas, la gestión del Ejecutivo en pandemia con el despliegue de medidas sociales y el futuro del desembolso de los fondos europeos.
Desde la participación de la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, en un acto en Soria, a las cuatro visitas de la titular de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto. También el ministro de Agricultura, Luis Planas, estará en tres ocasiones en actos del PSOE en esta campaña electoral, frente a los dos actos que tienen previstos Pilar Alegría (Educación), Raquel Sánchez (Transportes) María Jesús Montero (Hacienda) e Isabel Rodríguez (Política Territorial).
Por el momento, según la planificación a la que ha tenido acceso Servimedia, el PSOE solo contempla un acto del ministro de la Presidencia y miembro de la Ejecutiva federal, Félix Bolaños; otro de la titular de Justicia, Pilar Llop, y otro del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.
Del Gobierno también se espera la participación del secretario general para el Reto Demográfico dentro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y exdirigente socialista, Paco Boya.
Dentro de este despliegue de cargos socialistas en apoyo del PSOE de Castilla y León y su candidato, Luis Tudanca, se enmarcan también los actos del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que estará este fin de semana por el Bierzo, en la provincia de León. Después, por el momento, se prevé que asista el día 6 al acto central de campaña con Sánchez y Tudanca en León capital y el día 10 en Burgos.
La presencia de presidentes autonómicos socialistas en la campaña se ha concentrado en un acto el próximo sábado 5 en Segovia, aunque el asturiano Adrián Barbón también participará este domingo 30 en Palencia. De otros territorios, aunque también por su perfil de exministro de Sanidad, el líder del PSC, Salvador Illa, participará en dos actos, en Segovia y Soria, en apoyo de Tudanca.
Miembros de la Ejecutiva Federal, desde la vicesecretaria general, Adriana Lastra, o el secretario de Organización, Santos Cerdán, participarán en mítines del PSOE, aunque el exlehendakari Patxi López es el que más actos (hasta 5, por ahora) desarrollará en este periodo previo a la cita con las urnas.
Como se trata de una cita autonómica en su tierra, el presidente del Senado, Ander Gil, hará campaña con hasta tres actos (Valladolid, Palencia y Zamora); igual que la líder de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo, Iratxe García, que también participará en tres actos del PSOE.
También se dejarán ver por la campaña exdirigentes socialistas como la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo o la exministra Magdalena Valerio.
En Ferraz destacan que el PSOE, y en concreto Sánchez, se volcará en la campaña de los socialistas en Castilla y León como suele hacer cada vez que hay un cita electoral en apoyo del candidato del partido, una participación “como siempre” del líder del PSOE cuando hay elecciones y con un apoyo a Tudanca como ya se ha demostrado, dicen, acudiendo a la presentación de su candidatura.
Ante la escasa participación de Sánchez en la precampaña -solo acudió a la presentación de Tudanca- y el hecho de que sí ha tenido actos con otros territorios -Andalucía y Asturias- en ese tiempo, la oposición extendió la idea que el presidente no quería inmiscuirse mucho para evitar que el resultado electoral le termine afectando para mal, como ocurrió en el caso de las últimas elecciones en Madrid donde sufrió el coste de la derrota del PSOE y la abrumadora victoria de Isabel Díaz Ayuso (PP).
En el PSOE son conscientes de que están lejos de la victoria electoral que lograron en mayo de 2019 cuando los socialistas fueron el partido más votado, pero se aferran a la crítica a la gestión del popular Alfonso Fernández Mañueco y a que ha convocado elecciones por interés partidista, para evitar que continúe al frente del Ejecutivo castellano y leonés.
Los socialistas se presentan a esta cita electoral como los únicos garantes del cambio en la comunidad donde el PP ha gobernado en los últimos 35 años. Para ello, tienden puentes con los partidos de la llamada España Vaciada para aislar al PP y que sólo le queda la opción de pactar con Vox.
Los socialistas defienden su condición de partido "fuerte, cohesionado" y como fuerza hegemónica de la izquierda, aprovechando que la “fragmentación está en la derecha”.
Para cumplir sus objetivos, prevén lanzar una campaña muy pegada al territorio y evitar, en la medida de sus posibilidades, que la campaña se “nacionalice”, porque creen que Tudanca puede recoger los réditos del trabajo realizado en los años de oposición recorriendo el territorio.
En el PSOE aseguran que sus números en los sondeos no dan las cifras que se están publicando de que el PP roza la mayoría absoluta, e insisten en que hay partido y que vuelve a darse la "urgencia del cambio" por lo que eso, como el reto demográfico, la situación de la sanidad, la industrialización o el empleo, y también la "corrupción" del PP, serán cuestiones centrales en la campaña.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2022
MML/clc