SAN SEGUNDO REPLICA AL PP QUE LA LOE SI REGULA LAS ENSEÑANZAS MINIMAS
- El 55% en comunidades con lengua cooficial y el 65% en elresto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación emitió hoy un comunicado para aclarar que el proyecto de Ley de Educación (LOE), aprobado hoy por el consejo de Ministros, sí contempla las enseñanzas mínimas para el conjunto del sistema educativo, "en contra de lo que afirman los dirigentes del PP".
Asimismo, el Ministerio subraya que el Consejo de Estado indicó en su preceptivo dictamen que el proyecto respeta el orden constitucional de competencias de las comunidades autónomas, así como su validez jurídica.
Educación precisa que, en los últimos quince años, las enseñanzas mínimas han mantenido siempre los mismos porcentajes de horarios escolares: el 55% en comunidades con lengua cooficial y el 65% en las demás.
Además, continua el Ministerio, esta regulación cuenta con el respaldo de los tribunales y es la misma que se establecía con la LOGSE (1990) y la LOCE (2002). "No creemos falsas polémicas", apostilla el comunicado.
OBLIGACION DE ESTUDIAR
Por otra parte, el departamento de María Jesús San Segundo apunta que "también es falso" que la obligación de estudiar del alumno no esté recogida en la LOE.
"En la disposición final, punto 4, se definen los deberes del alumno. El primer punto, el A, dice, sin matices y sin que se preste a confusiones, que el primer deber del alumno es estudiar", añade.
Finalmente, el Ministerio de Educación invita a los líderes del PP "a leer con atención el proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros antes de criticarlo arbitrariamente. Todos nos beneficiaremos en España de un debate informado, preciso y constructivo, orientado a la mejora de los conocimientos y competencias de todos los jóvenes", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
F