EDUCACION

SAN SEGUNDO DICE QUE "NO HAY FUNDAMENTO" PARA SOSTENER QUE LA LOE AGREDE LA LIBERTAD DE ELECCION DE COLEGIO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, aseguró hoy que "no hay fundamento" para sostener que el proyecto de Ley de Educación (LOE) agrede a la libertad de elección de centro, como denuncian las organizaciones convocantes de la manifestación contra la reforma legislativa que tendrá lugar el próximo sábado en Madrid.

En rueda de prensa en el ministerio, San Segundo explicó que el derecho de las familias a elegir centro está regulado por la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), de 1985, y subrayó que la LOE lo mantiene de esa misma manera.

"Esa legislación lleva en vigor 20 años y es una de las razones por las que el Consejo de Estado no ha detectado ni problemas ni indicios de inconstitucionalidad", añadió.

Además, San Segundo criticó a los convocantes de la manifestación al asegurar que en el año 2002, cuando el Gobierno del PP aprobó la Ley de Calidad de la Educación (LOCE), la regulación en vigor era la establecida por la LODE.

RELIGION

En su intervención, la ministra repasó los puntos fundamentales en los que se basa la convocatoria de la manifestación del sábado. Además de la libertad de elección de centro, los convocantes denuncian el tratamiento de la Religión y su profesorado y la desvertebración del sistema educativo en tantos subsistemas como comunidades autónomas.

En este sentido, resaltó el consenso de los últimos 15 años en relación con que los contenidos mínimos del curriculum serán del 55% en las comunidades con lengua cooficial y del 65% en el resto.

"El texto de la LOE es exactamente el mismo que el de la LOGSE, de 1990. No hay ninguna intención de romper ese consenso", aseveró.

Finalmente, agregó que el proyecto de ley contempla la puesta en marcha de varias medidas para reforzar la vertebración y cohesión del sistema educativo, como la puesta en marcha de programas de apoyo y refuerzo para los alumnos con dificultades de aprendizaje, que ya funciona en 610 colegios de toda España.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2005
F