SAN SEGUNDO DEFIENDE QUE LA LOE MANTIENE LOS CONTENIDOS MINIMOS DE LOS ULTIMOS 15 AÑOS - Responde así a las declaraciones de Esperanza Aguirre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, declaró hoy, después de su intervención en los Cursos de Verano de la Complutense en El Escorial, que el proyecto de Ley de Educación (LOE) mantiene los contenidos mínimos comunes entre comunidades españolas que han estado vigentes en los últimos 15 años.
Ante las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en las que manifestaba que la LOE "prescinde de los contenidos educativos comunes", San Segundo respondió que el proyecto de ley "contiene un artículo sobre el currículo que es el mismo que hemos tenido durante los últimos quince años".
En esta línea, afirmó que se siguen manteniendo los porcentajes del 55% de contenidos mínimos en comunidades con lengua cooficial y el 65% en el resto, como ha ocurrido durante estos años sin que se haya generado discrepancia alguna.
"El texto que está debatiendo el PP es el de la Ley de Calidad, que tiene una redacción diferente que ellos mismos calificaron como una diferencia puramente de redacción e interpretación", agregó.
"No sé por qué ahora se quiere ver desacuerdos donde no los hay, cuando se trata de un texto que diputados y senadores del PP han defendido por escrito en el Parlamento durante años", precisó.
Respecto a las enseñanza de religión en los colegios, explicó que, en este ámbito, el proyecto de Ley Orgánica de Educación ha sido analizado por el Consejo de Estado, que consideró que "está totalmente ajustado a la realidad y que no hay ningún problema".
En este sentido, la titular de Educación aclaró que lo que hay que hacer ahora es seguir hablando con la Conferencia Episcopal y con otras confesiones religiosas para llegar a un acuerdo.
Preguntada por la conflictividad en las aulas de los colegios españoles, San Segundo explicó que el Ejecutivo trabaja conjuntamente con las administraciones con el objetivo de combatir este problema y anunció la puesta en marcha de un programa para después del verano que solvente la situación.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2005
P