SAN GIL: "ETA-BATASUNA ERAN LOS PARIAS Y AHORA LOS HAN CONVERTIDO EN INTERLOCUTORES NECESARIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP en el País Vasco, María San Gil, acusa a los socialistas de haber convertido en "interlocutores necesarios" a "ETA-Batasuna" y en un "prohombre de la paz" a Arnaldo Otegi, cuando antes las personas de este entorno radical "estaban contra las cuerdas y eran los parias de la sociedad".
En una entrevista publicada hoy en "Deia" y recogida por Servimedia, San Gil asegura que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "el máximo responsable" del enfrentamiento entre el PSOE y el PP en la lucha antiterrorista.
"Dos años después de su llegada al Gobierno debería hacer una reflexión muy seria y plantearse por qué se han movido de lo que llamábamos el espacio común. Compartíamos políticas antiterroristas conjuntas y nos parecía que la unidad era, justamente, uno de los instrumentos más eficaces para la derrota de ETA", indica.
Sin embargo, según San Gil, "Zapatero prefirió romper esa unidad y ponerse del lado de los nacionalistas y, en este caso, a la vista de la foto, del lado de ETA-Batasuna. Decirlo así suena atroz, pero es la realidad".
San Gil lamenta los cambios producidos en la lucha antiterrorista, como que "la unidad de los partidos ya no existe, la acción judicial se ha reducido al mínimo, las asociaciones mayoritarias de víctimas del terrorismo han tenido que salir cuatro veces a la calle para pedir que no se negocie en su nombre, se insiste mucho menos que antes en la colaboración europea e internacional...".
"En definitiva, lo que ha sucedido es que a ETA-Batasuna, que estaba contra las cuerdas y eran los parias de la sociedad, ahora los han convertido en interlocutores necesarios", resume.
Además, añade que "Otegi ha pasado de formar parte de un partido ilegalizazdo con el que no queríamos saber nada a aparecer caracterizado como prohombre de la paz".
"Me siento orgullosa de formar parte de un partido que a ETA-Batasuna no le gusta nada y cuyas decisiones siempre han sido perniciosas para ellos. ¿Por qué nos parece bien sentarnos a dialogar con Arnaldo Otegi? ¿Porque representa a ciento y pico mil vascos? ¿Y a cuántos alemanes representaba Hitler?", se pregunta.
Por último, San Gil recalca que "Ibarretxe quiere convertirnos en Montenegro, pero nosotros, en todo caso, queremos ser Baviera, uno de los 'lander' más importantes dentro de Alemania. Allí tienen claro que quieren seguir siendo eso porque fuera de Alemania no pintan nada. Estoy segura de que la mayoría de los ciudadanos de este país también prefieren ser Baviera antes que Montenegro. Aún no he oído a Ibarretxe explicar que si llegamos a ser independientes nos quedaremos fuera de Europa".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2006
G