PAIS VASCO

SAN GIL CRITICA QUE IBARRETXE PIDA AYUDA A LA ONU PARA BATASUNA Y NO CONTRA ETA

BILBAO
SERVIMEDIA

La candidata a "lehendakari" del Partido Popular, María San Gil, arremetió hoy contra Juan José Ibarretxe por recurrir a distintos organismos internacionales como la ONU para permitir que el entorno de Batasuna pueda presentarse a las elecciones autonómicas del 17 de abril cuando nunca lo había hecho para luchar contra el terrorismo.

Durante su intervención en un mitin en Bilbao, en el que estuvo arropada por el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, San Gil denunció que ningún "lehendakari" del Partido Nacionalista Vasco haya solicitado ayuda internacional contra ETA.

"Ibarretxe nunca ha escrito cartas a los organismos internacionales para amparar la lucha contra el terrorismo de ETA, pero sí ha escrito cartas a los organismos internacionales para amparar a las listas que representan a ETA-Batasuna", dijo.

San Gil afirmó que ésta es una muestra más de que Ibarretxe vive "de espaldas a los amenazados" y ha permitido que miles de personas tengan que salir del País Vasco para seguir viviendo en libertad.

Por ello, reclamó un cambio político en el País Vasco a partir del 17 de abril para que Ibarretxe pase a la oposición toda vez que "se ha convertido en una amenazada para el futuro de Euskadi".

Aseveró que el plan independentista del "lehendakari" promueve la "división" entre españoles y entre españoles y vascos y deja a esta comunidad autónoma "fuera de España y fuera de Europa".

CONSECUENCIAS ECONOMICAS

Advirtió de que, si el País Vasco lograra secesionarse de España, no habrá posibilidades de crecimiento económico para esta región porque el "plan Ibarretxe" tiene "gravísimas consecuencias económicas".

"Con el plan Ibarretxe las pensiones de nuestros mayores están en peligro, están en riesgo porque necesitamos seguir formando parte de España para poder seguir pagando las pensiones de nuestros mayores", remachó.

Explicó que el sistema de pensiones en el País Vasco es "deficitario", dado el alto número de personas que perciben esta ayuda, por lo que es necesaria la contribución del conjunto del Estado.

La presidenta del PP del País Vasco destacó que sólo su candidatura "garantiza" el cambio político tras los comicios del 17 de abril porque "no todos tienen la valentía política" de decir, como ella, que no está dispuesta a gobernar con los nacionalistas.

San Gil reprochó al socialista Patxi López que responda "con un plancito, con un poquito de referéndum y una comunidad nacional" a la reforma estatutaria planteada por Juan José Ibarretxe.

Además, instó a López a aclarar si está dispuesto a pactar con ella para conformar gobierno si bien, visto el denominado "plan López", San Gil vaticinó que al candidato del PSE "le gusta más el señor Ibarretxe que yo".

Antes que María San Gil, intervinieron como teloneros los cabezas de lista del PP por Alava y Vizcaya, Carmelo Barrio y Leopoldo Barreda. Entre otros, también estuvieron presentes en el acto el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy; el diputado general de Alava, Ramón Rabanera; el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso; y el portavoz en el Ayuntamiento de Bilbao, Antonio Basagoiti.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2005
A