ETA

SAN GIL ADVIERTE DE QUE "ETA NI ESTÁ DEBILITADA NI VA A DEJAR DE MATAR"

- Considera que la banda está humillando a Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del PP en el País Vasco, María San Gil, dijo hoy en el Senado que "ETA no está debilitada ni va a dejar de matar", y consideró que los comunicados de la banda lo que consiguen es "humillar" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En una rueda de prensa anterior a su reunión con el Grupo de Senadores del PP, San Gil insistió en que no se aprecian cesiones por parte de la banda terrorista y que el único que está haciendo cesiones es el Gobierno, dentro de lo que calificó como "mal llamado proceso de paz".

La líder del PP en Euskadi pidió a Zapatero que cambie "radicalmente" su política antiterrorista y deje de dar falsas esperanzas a la banda terrorista y a la ciudadanía.

San Gil reclamó la vuelta al Pacto Antiterrorista y a la Ley de Partidos, porque, dijo, ha sido lo más "eficaz" en la lucha contra ETA. Aventuró que de lo contrario, Batasuna podría volver a tener presencia en los ayuntamientos tras las elecciones municipales del año que viene.

La responsable del PP en el País Vasco negó que existan discrepancias entre el PP vasco y la dirección nacional de su partido y criticó el cambio de actitud del Partido Socialista de Euskadi (PSE) en los últimos meses, que, en su opinión, está más cerca de los nacionalistas que del constitucionalismo.

Por último, arremetió contra el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y dijo que sus declaraciones son "muy graves", porque hasta ahora el Estado de Derecho amparaba a los que defienden la libertad y la democracia y a los que quieren que haya vencedores y vencidos, y "este cambio de actitud del PSOE nos ha sorprendido".

"Queremos que haya vencedores y vencidos, porque los vencedores serán los que han luchado por la libertad y los vencidos serán los terroristas. El PP va a seguir trabajando para que eso sea una realidad. No buscamos venganza ni poner en práctica el rencor, sólo que se aplique la ley", concluyó San Gil.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2006
S