EL SAMUR-PROTECCIÓN CIVIL CELEBRA SU 15 CUMPLEAÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Samur-Protección Civil celebró hoy su XV aniversario con un acto al que asistió el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que declaró que la historia de este servicio "es la del esfuerzo y la vocación de servicio por parte de sus profesionales, y de la aceptación unánime entre los ciudadanos", y gracias a "la combinación de ambos factores ha convertido a este servicio en referencia mundial en urgencias extrahospitalarias".
Al frente de Samur-Protección Civil hay, actualmente, 560 profesionales y más de 30 vehículos de Soporte Vital Avanzado y Básico.
El alcalde agradeció a las personas que llevaron la iniciativa de crear el Samur, y en concreto a José María Álvarez del Manzano, el anterior alcalde, que puso en marcha en 1991 un nuevo servicio.
Gallardón recordó que en algunas ocasiones, "la lucha por salvar la vida a los ciudadanos les ha costado a ellos su propia existencia, como a Virgilio, Daniel y Silvia, que cumpliendo con su deber quedaron en el camino. A ellos también rinde Madrid hoy tributo de reconocimiento y gratitud".
Hace diez años el Samurse convirtió en Samur-Protección Civil y adquirió más responsabilidades como el entrenamiento de 5.000 personas al año en primeros auxilios o la cobertura de servicios preventivos en actos de carácter deportivos, culturales o festivos.
Además, está preparado para posibles catástrofes, se entrena para accidentes de múltiples víctimas, y trabaja en derrumbes y atentados, así como labores de emergencia en zonas de desastre que han llevado al Samur desde Marruecos a Indonesia.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2006
A