MADRID

SAMUR, BOMBEROS Y POLICÍA MUNICIPAL OFRECERÁN FORMACIÓN AL COLECTIVO GITANO

- Gracias a un acuerdo firmado por Pedro Calvo con la Federación de Asociaciones Gitanas

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, firmó hoy un convenio con el presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas para la Integración y el Desarrollo del Pueblo Gitano, Lisardo Hernández, mediante el cual este colectivo recibirá formación del Samur-Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal para hacer frente a situaciones de emergencia.

El Área de Seguridad y Movilidad proporcionará al colectivo gitano formación e información en materias como la prevención de incendios, la venta ambulante o la nueva normativa en materia de circulación y conducción de vehículos. "Como bien sabemos, y esto es válido para todos, el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento", indicó Calvo.

Samur-Protección Civil también impartirá cursos relacionados con las prácticas de auxilio y reanimación cardiopulmonar (denominados Alertante y Primer Respondiente), a demanda de la Federación de Asociaciones Gitanas, para actuar de forma eficaz ante la aparición de emergencias vitales.

Además, a través de este convenio la Federación de Asociaciones Gitanas se compromete a designar un interlocutor con cada Unidad de Distrito de Policía, con el Samur y los bomberos, en caso de que alguna situación de emergencia lo requiera, según informó el consistorio.

Calvo agradeció a Lisardo Hernández su implicación en este proyecto, que "nos permitirá conocer mejor las costumbres y hábitos de la comunidad gitana, siempre desde el diálogo y el respeto".

Para el delegado de Seguridad, este convenio es una herramienta idónea para contribuir a la integración social bajo el respeto mutuo, la convivencia y el derecho a preservar la cultura de origen.

Según Calvo, el colectivo gitano tiene unas características específicas que facilitan la colaboración plasmada en este documento, ya que "se trata de un grupo organizado muy estructurado internamente, lo que nos va a permitir transmitir más fácilmente una serie de conocimientos y formación a todos sus asociados".

Explicó que en un momento histórico y social en el que la mayoría de la población mundial vive en urbes, el Gobierno municipal tiene entre sus objetivos derribar las barreras físicas y psíquicas para hacer de Madrid un espacio más abierto y universal, "haciendo posible que todos sus ciudadanos cuenten con las mismas oportunidades de vivir y trabajar".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
CAA