SAMUELSON: EN ESPAÑA LOS TRABAJAORES VETERANOS ESTAN PROTEGIDOS AL MARGEN DE SU PRODUCTIVIDAD, FRENTE A LOS JOVENES MARGINADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El premio Nobel de Economía Paul Samuelson asegura que "en sitios como la España posterior a Franco, muchos de los trabajadores de más edad están protegidos por los derechos adquiridos en sus empleos independientemente de cuál sea la productividad el resto de su vida".

En un artículo titulado "Lecciones económicas para nuestro tiempo" y publicado en el diario "Abc", Samuelso señala que frente a esta situación, "los trabajadores más jóvenes marginados del mercado laboral permanecen impasibles mientras reciben continuos subsidios por parte del Estado".

El prestigioso economista señala que "no es de extrañar que la tasa oficial de desempleo (en España) supere el 20%, más del cuádruple de Estados Unidos".

Frente a la experiencia española de los últimos años, el premio Nobel sitúa el comportamiento de los sindicatos italianos. "No hay más que fijarse", dice, "en lo bien ue lo ha hecho Italia en comparación con España", al seguir "el consejo de Franco Modigliani de ser moderados y realistas a la hora de exigir y conceder salarios reales".

Para Samuelson, el crecimiento salarial cada vez más alto acelera el denominado 'vaciado de la industria', que consiste en la búsqueda de lugares con mano de obra más barata para proseguir con el creciente ritmo de producción que exige la dinámica salarial acelerada.

Como ejemplo cita la trayectoria de los llamados 'tigres asiátcos' o de Japón, que en los años noventa se dio cuenta de que le salía más barato fabricar sus coches en Estados Unidos que en el propio Japón.

Paul samuelson advierte del riesgo de un éxito rápido y señala que habitualmente hay que pagar un precio elevado, al dejar "unos niveles salariales tan altos que cada vez mayor número de empresas dejan de ser competitivas".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1997
G