Tecnológicas

Samsung mejora con la Fundación CNSE su servicio de atención al cliente para personas sordas

MADRID
SERVIMEDIA

Samsung ha ampliado a sus centros de reparación su servicio de Soporte en lengua de signos para personas sordas y con discapacidad auditiva, gracias a la colaboración con la Fundación CNSE.

Un total de once servicios técnicos oficiales de Samsung han empezado a ofrecer atención al cliente a las personas sordas utilizando la plataforma de videointerpretación SVisual, a través de la cual un intérprete de la Fundación CNSE puede comunicarse con la persona sorda, trasladando en tiempo real, toda la información de nuestros técnicos especializados.

La compañía es el primer fabricante de electrónica de consumo en ofrecer esta solución en España. En una primera fase, once centros de reparación ubicados en Madrid, Barcelona y Valencia, incluidas las Samsung Store en El Corte Inglés, contarán con el servicio. Inicialmente se ofrecerá en lengua de signos española.

La compañía anunció en septiembre del 2021, coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua de Signos, este servicio de manera ‘online’ con la finalidad de mejorar el acceso a recibir soporte técnico en España. Los clientes que quieran hacer uso de él pueden conectarse a través del sitio web de 09.00 a 20.00 de lunes a viernes.

Con la nueva ampliación del servicio en los centros, la compañía continúa con su objetivo de mejorar la calidad del soporte prestado y da un paso más en su colaboración con la Fundación CNSE para hacer efectivo el derecho de este colectivo a acceder a la información y a la comunicación en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de responsabilidad social corporativa de Samsung Iberia ‘Tecnología con Propósito’, que este año cumple su décimo aniversario y que está presente en todas las actividades que la compañía desarrolla para romper barreras a través de la tecnología en áreas claves como la educación, la cultura, la empleabilidad, la calidad de vida y la accesibilidad.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2022
JRN/gja