SAMARANCH."QUITAR SUSTANCIAS DE LA LISTA ES BENEFICIAR AL DOPAJE", SEGUN LA FEDERACION ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Juan José González Iturri, presidente de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMD), se mostró hoy "orprendido" por el pronunciamiento del presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, en favor de reducir drásticamente la lista de sustancias consideradas dopantes.
En declaraciones a Servimedia, González Iturri señaló que "cuanta más sustancias haya en la lista mejor" y pidió una "mayor claridad y exhaustividad" a la hora de su confección. "Quitar sustancias de la lista es beneficar al dopaje", sentenció.
Asimismo, exigió a los médicos deportivos que "velen más por la salud de sus deportistas y da menos cosas, a pesar de que los resultados no sean tan buenos".
El presidente de la FEMD indicó que, a pesar de los esfuerzos del COI para evitar el doping, hay muchas personas dedicadas a descubrir qué productos se pueden tomar sin que den positivo en un control antidopaje.
A su juicio, en la persecución del dopaje las autoridades siempre van por detrás de los infractores porque, para el momento en el que se detecte la EPO en los Juegos Olímpicos de Sidney, "habrá otras sustancias dopantes que o estarán en la lista de las prohibidas".
En cuanto a las declaraciones de Samaranch de no considerar "doping" aquello que no atenta contra la salud del atleta, González Iturri dijo que "hay sustancias dopantes que no van contra la salud, pero enmascaran la posibilidad de haber tomado otras que sí lo son".
Además, cuestionó si el deporte de competición es salud debido a las presiones psicológicas que reciben los deportistas para conseguir el máximo rendimiento. "Estamos adulterando la salud por e deporte", agregó.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1998
M