SALVAMENTO MARITIMO INTENTA EVITAR EL HUNDIMIENTO DE UN BARCO CON 77.000 TONELADAS DE FUEL FRENTE A FINISTERRE
-Un helicóptero ha avistado una mancha de fuel alrededor del buque
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El remolcador "Ría de Vigo", perteneciente a Salvamento Marítimo, intentaba a la hora de redactar esta noticia (19,30 horas), evitar el hundimiento del buque "Prestige", de bandera de Bahamas, que permanecía escorado a causa de una vía de agua a 50 kilómetros de la costa de Finisterre con 77.000 toneladas de fuel-oil en su interior, según informaron a Servimedia fuentes de Salvamento Marítimo en Finistere.
El "Prestige" se mantiene escorado 25 grados a estribor, pero el remolcador "Ría de Vigo" lo mantiene "enganchado" para, con la colaboración de otros tres buques de Salvamento Marítimo, intentar evitar el hundimiento.
"Normalmente se consigue evitar este tipo de hundimientos pero el temporal de vientos de fuerza 8 con rachas de 9 lo dificulta", explicaron.
Las mismas fuentes precisaron que un helicóptero de la Xunta de Galicia pudo ver una mancha de hidrocarburos alrededor del buque sinietrado, aunque se desconoce si sigue perdiendo fuel. Fomento ha activado los medios contra la contaminación por si fueran necesarios.
Mientras tanto, los servicios de salvamento marítimo, con la ayuda de dos helicópteros, han conseguido rescatar del barco a 24 de los 27 pasajeros, mientras que el capitán y sus dos "segundos" de a bordo permanecen en el puesto de mando intentando recuperar la horizontalidad del buque con la ayuda de los remolcadores.
Salvamento Marítimo ha movilizado a los buques "ía de Vigo", "Remolcagure Bat", "Ibaizábal I" y "Alonso de Chaves", conjuntamente con los helicópteros "Helimer Galicia" y "Pesca I", que han rescatado a los tripulantes.
Las duras condiciones climatológicas de la zona provaron una vía de agua en el "Prestige", que se escoró inmediatamente. Hasta el momento, se desconoce si está perdiendo parte del fuel que cotiene en sus bodegas o si éstas están suficientemente preparadas para evitar que se derrame el carburante.
El "Prestige" fue construido en apón en 1976 y tiene una longitud de 243 metros y un anchura de 35,5 metros. Su armador es la compañía griega Mare Shipping INC y pasó su última inspección en 1999, fecha desde la que hace el trayecto entre Letonia y Gibraltar.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2002
C