SALVADOR ULAYAR CONSIDERA "HIPÓCRITA" QUE EL CONGRESO NO DESLEGITIME A TERRORISTAS COMO EL ASESINO DE SU PADRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Salvador Ulayar, hijo de Jesús Ulayar, alcalde navarro asesinado por ETA en 1979, consideró hoy "hipócrita" que el Congreso rechazase este martes una iniciativa del PP para instar a los ayuntamientos a retirar cualquier símbolo que tenga que ver con la banda terrorista.
En declaraciones a Servimedia, esta víctima destacó que, en su caso, la decisión del Congreso supone que no se obligará a que en su pueblo, Etxarri-Aranatz, se revoque la condición de "hijo predilecto" al asesino de su padre.
Jesús Ulayar, que fue alcalde de Etxarri-Aranatz, fue asesinado por ETA en su localidad. Posteriormente, su asesino, el etarra Vicente Nazábal, fue declarado "hijo predilecto" del municipio por un Gobierno local de la ilegalizada Batasuna.
A este respecto, Salvador Ulayar calificó de "hipócrita" que el PSOE rechazase apoyar la moción del PP en el Congreso aludiendo a que deben ser los propios ayuntamientos y la aplicación del Código Penal la que lleve a la retirada de los símbolos y las menciones a ETA.
En este sentido, Ulayar rechazó este argumento y sostuvo que "es indiscutible que el Congreso en un momento dato puede tomar una decisión de índole política, que algún peso tendrán en las administraciones, por muy locales y autónomas que sean".
"Si el Congreso no puede hacer un pronunciamiento de carácter político, apaga y vámonos", añadió esta víctima en referencia a que no se obligue a las instituciones locales a borrar de sus municipios cualquier alusión a la banda etarra y a sus miembros.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
S