EL SALVADOR. LA CUENTA DE EXTERIORES RECAUDA 1.600 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, informó hoy de que la cuenta "Ayuda a el Salvador", abierta por el ministerio de Asuntos Exteriores, ha recaudado hasta el momento 1.600millones de pesetas, donados por 150.000 personas, para paliar los efectos del terremoto que asoló el país centroamericano.
Según explicó Cortés en rueda de prensa, tras el reciente terremoto sufrido por El Salvador, "ya se ha dado por concluída la etapa de la ayuda de emergencia que empezó con la llegada de bomberos y perros rastreadores y continuó con la asistencia sanitaria y de emergencia".
Señaló, que una vez concluída la etapa de emergencia, "hace algunos días se transfirió desde España a E Salvador, una primera cantidad de dos millones de dólares para vivienda; hoy se han transferido otros tres millones de dólares y, en cifras gruesas se dedicarán de estos cinco millones de dólares, tres millones a construcción de viviendas, un millón para escuelas y otro millón para centros hospitalarios y sanitarios".
Cortés insistió en que la totalidad del dinero que se ha ingresado en esta cuenta y el que se siga ingresando durante los próximos días, "irá a El Salvador, de acuerdo con las necesidads que señale el Gobierno salvadoreño a través de la comisión nacional de emergencia y reconstrucción que ellos han creado y con la que está en permanente contacto el embajador de España".
AYUDAS A ONGS
Por otra parte, Cortes informó de que el Consejo de Cooperación dictaminó hoy las bases del Ministerio de Asuntos Exteriores para la concesión de ayudas a Organizaciones no Gubernamentales que realicen actividades en el campo de la cooperación internacional.
Resaltó que las nuevas bases "suponen na avance muy importante en la política de cooperación española". Según precisó, la modificación más importante es que, junto con los proyectos, las ONG,s podrán acceder ahora a programas y estrategias.
Cortes explicó que se entiende por programas "acciones de desarrollo de caracter plurianual en un sector determinado para uno o varios países, o bien en un país abarcando distintos sectores, con una duración máxima de tres años y una cuantía de entre 150 y 500 millones anuales".
En lo que respectaa las estrategias, Cortés matizó que tendrán una duración máxima de cuatro años, con una cuantía de entre 500 y 1000 millones de pesetas, "y tienen que ser en diferentes sectores y países".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
P