EL SALVADOR. CAMPAÑA DE ASUNTOS SOCIALES Y LAS ONG PARA QUE LOS JOVENES PARTICIPEN EN LA RECONSTRUCCION DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja, en colaboración con el Consejejo de la Juventud y el Instituto de la Juventud del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, pondrá en marcha una campaña cuyo objetivo es involucrar a los jóvenes españoles en la reconstrucción de El Salvador.
El director de Cruz Roja Juventud, Jonás de Miguel, declaró hoy en rueda de prena que la campaña pretende "que los jóvenes sacrifiquen parte de su ocio para contribuir a la reconstrucción de las zonas que destruyó el terremoto".
De Miguel indicó que Cruz Roja ya ha prestado asistencia a 11.000 familias y espera llegar a un total de 30.000 familias salvadoreñas, para lograr "reconstruir sus vidas en los próximos años".
Según los datos de esta ONG, el terremoto dañó 66.000 viviendas, 25.000 de las cuales quedaron totalmente destruidas. Más de 50.000 personas viven en alberguesy el 40 por ciento de la población afectada no dispone de agua potable.
La campaña, que se desarrollará con el lema "Seguro que ya tienes un buen plan para el fin de semana. Miles de salvadoreños también. Reconstruir su vida", solicitará a los jóvenes que aporten fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas.
Sin embargo, Jonás de Miguel indicó que el éxito de la campaña no se evaluará solo en función de los fondos recaudados, ya que destacó que los jóvenes disponen de pocos recursos y lasaportaciones que pueden realizar no son cuantiosas. Por el contrario, destacó la importancia de la labor divulgativa de la campaña y su contribución a la sensibilización de este sector de la población.
La campaña, que llegará a más de un millón de jóvenes, según sus promotores, será difundida por las organizaciones miembros del Consejo de la Juventud, los 2.500 puntos de información que dependen del Instituto de la Juventud y las 550 oficinas locales de Cruz Roja Juventud. Además, el número de teléfon 902 22 22 92 aportará información y canalizará las aportaciones.
Estas organizaciones utilizarán las universidades, los centros educativos, las asociaciones de barrio y otros puntos de concentración de jóvenes para llegar al mayor número de personas posible.
El presidente del Consejo de la Juventud, Julio del Valle, insistió en la necesidad de que la ayuda a El Salvador se mantengan una vez que finalicen las acciones de emergencia.
Según la directora general del Instituto de la Juventud, Elna Azpiroz, los jóvenes españoles "deben jugar un papel fundamental" en la reconstrucción del país centroamericano.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2001
GJA