SALUD MENTAL. ASOCIACIONES DE FAMILIARES TACHAN DE TIMIDAS LAS PROPUESTAS DE ANA PASTOR SOBRE SALUD MENTAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) considera tímidos los compromisos formulados ayer por la ministra de Sanidad y Conumo, Ana Pastor, en relación a la salud mental, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a Servimedia, la gerente de FEAFES, Rosa Ruiz, lamentó que todavía desde el ministerio tengan que plantearse como objetivo que los españoles puedan acceder a los mismos servicios de salud mental, independientemente de la zona en la que residan, "y evitar que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda".

Las asociaciones de familiares insisten en la necesidad de crear u Plan de Acción Integral de la Salud Mental, ya que, según la OMS, estas patologías se convertirán en el año 2020 en la primera causa de discapacidad en el mundo.

"Si la intención de la ministra es homologar la atención, qué mínimo que hubiera unas líneas directrices del Ministerio de Sanidad para todo el Sistema Nacional de Salud", añadió.

A expensas de conocer íntegramente el contenido de la comparecencia de Ana Pastor, Ruiz consideró muy pobres las propuestas y confió en poder transmitir todasestas inquietudes a la ministra, a través del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), en el que la confederación está representada y con el que el ministerio suscribió un acuerdo de colaboración.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
EBJ