EL SALTO DE LA REJA PONE FIN AL ROCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A las 2,38 de la madrugada de hoy, cientos de almonteños saltaron la reja del altar de la basílica del Rocío para sacar a hombros en prcesión la imagen de la Virgen, acto central de la romería que durante este fin de semana ha congregado a más de un millón de personas llegadas desde diferentes lugares de España.
Tras el salto de la reja, la patrona de Almonte, también conocida como la Blanca Paloma, comenzó a ser paseada por las principales calles de la aldea rociera, deteniéndose en cada una de las 87 hermandades que han acudido a la romería.
Cuando concluya la procesión, que suele prolongarse hasta primeras horas de la tarde yen la que participan cientos de miles de personas, las hermandades rocieras emprenderán camino de regreso a sus puntos de partida.
Los almonteños, que tienen el privilegio de pasear la imagen, que se venera en el lugar desde el siglo XVI, no permiten, salvo que se trate de una promesa, que nadie que no sea vecino de Almonte toque el manto de la Virgen. Incluso se han dado casos de agresiones por violar esta prohibición.
Pese a que las previsiones indicaban que este año acudirían al Rocío más de u millón y medio de personas, debido a la cercanía de la Exposición Universal de Sevilla, esta cifra no se ha alcanzado. Según fuentes de los organizadores del Plan Romero'92, el número de asistentes ha descendido un 5 por ciento respecto al año pasado.
Unos 80 agentes de la Guardia Civil han participado en el Plan Romero, encaminado a garantizar la seguridad de los participantes en la romería y regular el tráfico en los accesos al poblado del Rocío.
Aunque durante el fin de semana se han registrao retenciones de vehículos de varios kilómetros, fundamentalmente en las carreteras que unen el Rocío con Almonte y Matalascañas, no ha habido ningún accidente de importancia.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1992
C