EL SALON INTERNACIONAL DEL COMIC DE BARCELONA TENDRA 100.000 VISITANTES, SEGUN LOS ORGANIZADORES

BARCELONA
SERVIMEDIA

Un total de 12 exposiciones integran la X edición del Salón del Cómic Internacional de Barcelona, inaugurado hoy, y que estará abierto hasta el próximo domingo en el espacio de 6.000 metros cuadrados del Mercat del Born.

Además de las muestras de revistas y series como "El Jueves", los 75 años de TBO y "Bola de drac", en el Salón del Cómic podrán vere también cuatro exposiciones dedicadas a los premiados en la anterior edición: una de Jordi Bernet, que ganó el Gran Premio del Salón; otra de Pere Joan, galardonado con la mejor obra del año; una de Bill Watterman (mejor obra extranjera), y una de Joaquín López Cruces (autor revelación).

Entre el resto de muestras, figura una exposición dedicada al humor y la libertad de expresión, una panorámica de Barcelona a través de los dibujos de José Blanco, una serie de imágenes de Cataluña en historieta y ua exposición dedicada a los dibujantes Moebius y Alejandro Jodorowsky.

El Salón del Cómic de este año cuenta con un presupuesto de 62 millones de pesetas, de los cuales 10 fueron aportados por el Ministerio de Cultura, 10 el Ayuntamiento de Barcelona y 7 por la Generalitat. El déficit registrado por la entidad en ediciones anteriores es de 7 millones, según el presidente del Salón, Carlos Giménez.

El recinto tendrá, además, 150 casetas de venta de ejemplares de cómics instaladas en el Born, y susorganizadores piensan que los 70.000 visitantes del año anterior podrían aumentar hasta los 100.000 desde hoy hasta el próximo domingo.

Para el vicepresidente de Ficomic, Rafael Martínez, el Salón de Barcelona se encuentra cerca de los niveles del Salón francés de Angulema, el más importante que se organiza sobre cómics.

El certamen de Barcelona incluye, entre los nombres de los dibujantes invitados más conocidos, los de Gilbert Shelton, Hugo Pratt, Ralph Konig, Pizarro, Robert Crumb, Alejandro Jdorowsky y Moebius.

Por otra parte, el presidente de esta edición dio a conocer ayer los autores finalistas de los premios del Salón: Fernando de Felipe ("El hombre que ríe"), Gallardo ("Perro Nick"), y Daspastoras ("Daspastoras").

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
C