LAS SALIDAS DE LOS OPERARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA RECOGER ANIMALES ABANDONADOS AUMENTARON EN VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

Las salidas de los operarios del Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid para recoger perros y gatos abandonados por la ciudad aumentaron considerablemente durante los meses de verano, coincidiendo con las vacaciones de la mayoría de los madrileños.

Según datos facilitados a Servimediapor los responsables de ese centro, en los meses de junio, julio y agosto realizaron 140, 147 y alrededor de 140 salidas, respectivamente, para recoger animales sueltos por las calles, cuyo abandono había sido denunciado telefónicamente.

Esas cifras son bastante superiores a las registradas en los meses precedentes, que en ningún caso superaron las cien salidas, a excepción de en los meses de febrero (105) y mayo (110).

Pero el Centro de Protección Animal no sólo se dedica a recoger los animales bandonados por las calles después que hayan sido denunciados, sino también atiende a los que la gente deposita en el centro porque ya no los quiere.

Según las fuentes consultadas por esta agencia, aunque parezca curioso, no es durante los meses de verano cuando más perros y gatos se entregan. Así, mientras en los cuatro primeros meses del año se depositaron 95 animales de media al mes, a partir de mayo esa cifra cae hasta una media de 60 o 70 animales.

En lo que va de año, el Centro de ProtecciónAnimal del Ayuntamiento de Madrid recogió alrededor de 1.610 perros y gatos, entre abandonados por las calles y entregados por sus propietarios. Por meses, en enero se recogieron 200 animales, 220 en febrero, 150 en marzo, 150 en abril, 190 en mayo, 271 en junio, 230 en julio y alrededor de 200 en agosto.

No se aprecia, pues, un aumento significativo del número de animales recogidos durante el verano, coincidiendo con la época de vacaciones. Incluso, según los responsables del ayuntamiento, este veran se han recogido menos perros y gatos abandonados que el año pasado, lo que, a su juicio, se debe en buena parte a las campañas de concienciación contra el abandono de animales.

Explicaron que la cifra de perros y gatos abandonados que se recogen es bastante estable también en verano, ya que la mayoría de los animales se abandonan en las carreteras de salida de Madrid, áreas de servicio y de descanso y en urbanizaciones de las afueras de la ciudad, y no en el núcleo urbano.

MENOS PERSONAL

Sin ebargo, sí destacaron el aumento de las llamadas de los ciudadanos durante el verano denunciando que han visto abandonar a algún animal. En el hecho de que no aumenten significativamente los animales recogidos en verano repercute también el poco personal con que cuenta el centro en esas fechas, que se queda con menos operarios por las vacaciones.

El Centro de Protección Animal de Madrid, que tiene una capacidad para 200 animales, cuanta normalmente con cinco empleados por la mañana y tres por la tarde specializados en capturar animales abandonados.

Los animales que han sido recogidos por las calles permanecen en el centro un plazo de diez días a disposición de sus dueños por si se han perdido y otros tres días por si alguien desea adoptarlos. Pasado ese plazo, son sacrificados, aunque según las fuentes requeridas, si son jóvenes y pueden ser adoptados en la práctica se les deja más tiempo, porque la perrera no suele estar llena.

Cuando son animales entregados por sus propios dueños, permanecenen el centro una semana por si alguien quiere adoptarlos o vuelve su dueño; después, son sacrificados. Si el dueño vuelve a recogerlo porque se ha arrepentido debe pagar unas 300 pesetas por cada día de estancia del animal en el centro, ya que "no se puede utilizar esto como una residencia".

Según los datos del Centro de Protección Animal de Madrid, de los 2.660 animales que ingresaron en 1991 en este centro, un total de 700 fueron adoptados y el resto sacrificados.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1992
NLV