LAS SALIDAS A BOLSA BAJARON UN 60% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2008, SEGÚN ERNST & YOUNG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La situación de incertidumbre que viven las bolsas de todo el mundo ha provocado que en el primer trimestre de 2008, las OPV (oferta pública de venta) hayan descendido "bruscamente". En concreto, un 60%, según el Informe Global de OPV del primer trimestre elaborado por Ernst & Young.
Según informó la empresa auditora, por lo general el primer trimestre del año se caracteriza por una bajada en este tipo de operaciones aunque este año "se han superado todos los pronósticos".
En total, en el primer trimestre periodo se han producido 236 OPV a nivel global por valor de 40.900 millones de dólares, 61.000 millones de dólares menos que en el trimestre anterior.
Todo ello a pesar de grandes operaciones como la recientemente salida a bolsa de Visa por valor de 19.600 millones de dólares, que se ha considerado la mayor operación de este tipo en Estados Unidos.
Desde Ernst & Young explican que "debido a la volatilidad del mercado y a unas valoraciones más estrictas de los nuevos valores", entre enero y marzo se ha superado otro récord: 83 empresas han cancelado su salida al parqué, mientras que 24 pospusieron sus proyectos de listing (colocación sin oferta pública de venta).
"La crisis de crédito y las condiciones tan volátiles del Mercado, han dado lugar de forma inevitable a una desaceleración global de la actividad de las OPV", asegura Gil Forer, Director Global de iniciativas IPO de Ernst & Young.
A excepción de la colocación de VISA en el parqué, las diez operaciones más importantes por volumen se han concentrado en los mercados emergentes: China y Hong Kong suman 34, Australia 30, Japón 22, Canadá 20, Polonia 17 e India 16.
En cuanto a los sectores, operaciones como la de Visa mantienen al sector financiero como el líder en OPV si nos atenemos a su valor; el 51% del capital sacado a bolsa procede del financiero, seguido de lejos del industrial con el 16% y del energético con un 14%.
Las bolsas de valores de Nueva York (NYSE), Hong Kong (CSE) y el índice tecnológico de Estados Unidos Nasdaq fueron los tres mercados más fuertes en OPV este trimestre. Mientras que la bolsa de valores australiana (ASX), encabeza la actividad de operaciones de listing, por delante del AIM de Londres y del Nasdaq de Nueva York.
"En 2008, a pesar de las turbulencias del Mercado, las empresas líderes con modelos fuertes de negocio serán bien recibidas por el público mundial", indican desde la auditora.
Ernst & Young dice que "todavía" ven una vía de OPV fuerte, y las empresas que han desestimado o retrasado su presencia en el parqué, "volverán a valorar su salida una vez que las condiciones sean favorables".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
I