SALGADO Y LA JUNTA APUESTAN POR REDUCIR SU CONFLICTIVIDAD COMPETENCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez y la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, afirmaron hoy que es necesario "intentar reducir la conflictividad competencial" entre sus respectivas administraciones.
Ambos realizaron estas declaraciones en un encuentro con periodistas tras constituírse hoy en Madrid la Comisión de cooperación Estado-Castilla y León, de acuerdo con las previsiones del nuevo Estatuto de la comunidad autónoma, aprobado por las Cortes Generales.
Según Salgado, "se trata de trabajar en un clima de cooperación y de colaboración para cumplir el desarrollo estatutario en un plazo razonable conforme a los trabajos nos permitan ir avanzando".
Salgado señaló que se ha aprobado la creación de unos grupos de trabajo que se convertirán en subcomisiones una vez que se apruebe el reglamento aportado por la Comisión de Cooperación.
Estos grupos, según la ministra, "serán de seguimiento normativo para reducir la conflictividad entre el Estado y Castilla y León, de infraestructuras y de desarrollo estatutario".
La ministra anunció que "en la Comisión de cooperación comenzaremos a trabajar a la vuelta del verano en el cumplimiento del estatuto, en lo que se refiere a la Cuenca hidrográfica del Duero".
Asimismo, también trabajarán "en lo que se refiere al Plan de convergencia interior de Castilla y León, que es competencia de la región, pero en la que el Estado se ha comprometido en el Estatuto a coordinar actuaciones".
Por su parte, el consejero de Castilla y León afirmó que en el propio impulso del Estatuto "se encuentra esta Comisión bilateral y los acuerdos alcanzados se refieren a prioridades de la comunidad como el Plan plurianual de convergencia interior".
Este Plan "prevé corregir los desequilibrios territoriales en cuanto a la convergencia con las competencias en materia de gestión de la cuenca del Duero, cerrando el círculo de otras competencias que ya existen en materia de agricultura, energía, medioambiente y ordenación del territorio".
Según el consejero, otra prioridad "es intentar reducir la conflictividad competencial entre los dos gobiernos" y "la mejor forma de avanzar en el estado de las Autonomías es profundizar en la cooperación entre el Gobierno de la nación y los distintos gobiernos de las Comunidades Autónomas".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
M