DEPENDENCIA

SALGADO EMPLAZA A LA IGLESIA A ADAPTARSE A "LA REALIDAD" Y PERMITIR EL USO DEL PRESERVATIVO - La socialista Isabel Pozuelo denuncia la vuelta a posiciones "recalcitrantes, dogmáticas y ultramontanas"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, expresó esta tarde, en la sesión parlamentaria de control al Gobierno, su "respeto" a la doctrina moral de la Iglesia, pero confió en que "adopte pronto una postura más acorde con la realidad y las evidencias científicas" en lo que se refiere al uso del preservativo como método de prevención del sida.

Salgado respondió así a la diputada socialista Isabel Pozuelo, quien recordó que en Europa y en España la transmisión del sida entre parejas heterosexuales se ha duplicado en los últimos cinco años y es ya la primera causa de contagio de la enfermedad, con lo que es ya "un riesgo posible para todos".

Pozuelo indicó que el "alivio" cuando se vio que la Conferencia Episcopal "coincidía con la mayoría de los españoles y con la comunidad científica mundial" duró poco, porque pronto volvieron las actitudes "recalcitrantes, dogmáticas y ultramontanas".

"El fracaso de la Iglesia católica en este asunto está garantizado en España, donde se utiliza el preservativo de manera natural, pero es dramático el daño que están haciendo" en los países menos desarrollados, dijo la diputada, que no pudo concluir la frase porque se le agotó el tiempo.

La responsable de Sanidad expresó su "respeto a la doctrina moral que la Iglesia reparte a sus fieles", pero quiso dejar claro su "deseo de que la jerarquía eclesiástica diese un paso hacia adelante en la lucha contra el sida y que no se produjese la rectificación sobre la utilización del preservativo".

"El respeto no excluye que, como responsable de Sanidad, defienda los principios científicos y disienta de quien cuestiona la validez de un método que epidemiológica y científicamente se ha mostrado eficaz", añadió.

DEBER DEL GOBIERNO

Explicó que tanto la OMS como Naciones Unidas y las más prestigiosas publicaciones científicas, incluida "The Lancet", mencionada por la Iglesia, establecen que "el preservativo es un elemento decisivo en una completa, efectiva y continuada prevención y tratamiento de la infección por VIH".

"Este Gobierno no duda de su deber", prosiguió. "Hay un mandato constitucional que nos obliga a los poderes públicos a organizar y tutelar la salud pública de todos los ciudadanos a través de medidas preventivas, y el caso que nos ocupa es paradigma de este deber".

Reiteró que "hablamos de una pandemia, de argumentos epidemiológicos y científicos, y del deber de informar, educar en salud y recomendar aquellas medidas que sean eficaces en nuestra realidad social".

"La sociedad española no entendería otra manera de actuar", concluyó, porque la encuesta de salud y hábitos sexuales realizada en 2004 dice que el 96'97 por ciento de los ciudadanos consideran que el preservativo es método eficaz para luchar contra el sida.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
E