ELECCIONES

SALGADO DICE QUE PATXI LÓPEZ "TIENE QUE TENER TODAS LAS OPORTUNIDADES PARA LIDERAR EL CAMBIO COMO CONSIDERE"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, afirmó hoy que el líder de los socialistas vascos, Patxi López, "tiene que tener todas las oportunidades para liderar el cambio de la forma en la que considere".

Salgado realizó estas declaraciones en RAC1, donde señaló que "es muy importante sumar voluntades y los ciudadanos vascos han expresado un deseo de cambio, y éste deseo es el que tiene que liderar Patxi López".

"Así lo ha dicho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que Patxi López tiene libertad para pactar con quien quiera", dijo.

Preguntada sobre qué apoyos buscará el Gobierno si pierde el del PNV en el Congreso de los Diputados, Salgado manifestó que "es muy pronto para decirlo".

"Estamos en la etapa de configurar un gobierno y espero que en el resto de los ámbitos seamos también capaces de sacar adelante nuestros proyectos, que son interesantes para el País Vasco pero también para España", señaló.

Interpelada sobre por qué no un pacto del PSE con el PNV, la ministra dijo que "eso tendrá que preguntárselo a los socialistas vascos". "Lo importante es que el PSE es el que más ha crecido, el deseo de cambio está ahí y no se puede desilusionar a los ciudadanos vascos".

En cuanto a la derrota en Galicia del PSdeG, Salgado resaltó que lo primero que hay que destacar en torno a las elecciones gallegas es "la alta participación, y más en Galicia, donde hemos tenido siempre fama de no preocuparnos por las elecciones".

Señaló que "hay que felicitar al PP", pero añadió que los cuatro años de gobierno socialista han sido "muy buenos para Galicia, las obras y las transformaciones están ahí", si bien, reconoció, "no lo hemos sabido trasmitir a la sociedad". "Ahora hay que pensar en Galicia y recuperar la ilusión de los gallegos hacia un proyecto socialista".

Salgado también se refirió a la campaña electoral como uno de los factores que han contribuido a la pérdida del poder por parte del PSdeG y afirmó que la campaña se ha basado en "acusaciones torticeras que han provocado cierto desencanto con quien gobernaba en ese momento". No se olvidó tampoco de la crisis económica, a la que "hay que unir todos estos factores".

Sobre si el hasta ahora titular de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se equivocó a la hora de elegir la fecha de las elecciones, señaló que "en el mes de marzo la crisis económica es más aguda que seis meses atrás, pero es una decisión del presidente de la Xunta", y agregó que "tomó la decisión que consideró más oportuna".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2009
CAA