SALGADO DICE QUE LOS CABILDOS SON "PARTE FUNDAMENTAL" EN LA GESTIÓN DEL FONDO DE INVERSIÓN LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, aseguró hoy que los cabildos son "parte fundamental" en la gestion del Fondo de Inversión Local y dijo que "algunos de ellos, han entendido la importancia de su papel y están actuando de forma extraordinaria".
Salgado respondió así hoy en el Senado a la pregunta del senador del Grupo Parlamentario Popular Antonio Alarcó Hernández sobre los motivos por los cuales los cabildos, diputaciones y consejos insulares han quedado fuera del Fondo Estatal de Inversión Local.
En esta línea, Alarcó aseguró que "no se entiende como en una iniciativa dirigida a paliar el desempleo, se omite el criterio del nivel de desempleo y se opta por el nivel poblacional para repartir los recursos que ofrece el fondo".
"Baleares o Canarias, utilizando el nivel de desempleo como criterio a la hora de repartir los fondos, recibirían casi 200 millones de euros más de los asignados", explicó.
A este respecto, Salgado señaló que "el criterio de población es el más justo y equitativo en líneas generales, porque no siempre las personas están registradas en la lista del paro en aquel municipio donde pueden trabajar".
Además, la ministra subrayó que "me extraña la reticencia de los senadores y diputados del PP a esta medida" y recordó las palabras del alcalde de Fuensalida, Víctor Fernández, "primer peticionario del fondo", quien señaló que "los alcaldes dan palmas con las orejas con este fondo".
Por otra parte, el senador Alarcó mostró su "incertidumbre" ante el hecho de que "ustedes permitan que haya 42 ayuntamientos, gobernados por ANV, que accedan a estos fondos" y explicó que "nos estremece que aquellos que no condenan la muerte de sus conciudadanos planteen proyectos de inversión local".
En esta línea, la ministra quiso dejar clara "la voluntad del Gobierno de que no haya ayuntamientos gobernados por ANV".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
L