DÍA ALZHEIMER

SALGADO DESTACA LA NECESIDAD DE LLEVAR A LA PRÁCTICA LOS AVANCES CIENTÍFICOS SOBRE LA ENFERMEDAD

- En la inauguración del II simposium sobre el alzheimer, presidido por la reina Sofía

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 300 expertos nacionales e internacionales relacionados con el alzheimer asisten hoy al II simposium sobre esta enfermedad, promovido por los ministerios de Sanidad y de Educación e inaugurado por la reina Sofía, vinculada a esta patología a través del Proyecto Alzheimer, impulsado por la fundación que ella preside.

Durante la inauguración de la jornada, la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, destacó la necesidad de "fomentar una rápida aplicación práctica de los avances en el conocimiento, de modo que sus beneficios potenciales puedan ser aprovechados cuanto antes".

La necesidad de llevar a la práctica los avances en el conocimiento es, precisamente, el aspecto central del simposium, titulado "Avances en la enfermedad de alzheimer, del laboratorio experimental a la práctica".

En este sentido, el doctor Pablo Martínez-Martín, uno de los moderadores de la jornada, señaló que entre la ciencia básica y la aplicada existe con frecuencia una falta de comunicación que propicia el retraso" en los avances.

El simposium, organizado por la Fundación Sanofi-aventis, revisa hoy las principales líneas de investigación básica y aplicada, así como las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad, que en España afecta directamente a cerca de 400.000 personas y a tres millones, de forma indirecta..

Los expertos estiman que los cerca de 400.000 enfermos de alzheimer que hay ahora en España podrían llegar hasta los 600.000 en 2025. En el primer mundo, el 1,5% de la población padece actualmente esta patología.

El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que ataca lentamente al cerebro y genera limitaciones en la memoria, el razonamiento y el comportamiento. Su evolución varía de unas personas a otras, pudiéndose desarrollar en periodos de menos de un año en algunos casos y de más de quince, en otros.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
G