SALGADO ASEGURA QUE HABRÁ REFORMAS ESTRUCTURALES PERO QUE NO PASAN POR ABARATAR EL DESPIDO
- Defiende que la caída de la economía española será "bastante inferior" que la media europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que se llevarán a cabo reformas estructurales, si bien quiso dejar claro que "no será abaratar el despido".
En el Pleno del Senado, la vicepresidenta indicó que el Ejecutivo va a proteger a los más débiles en la crisis y llevará a cabo reformar estructurales, y defendió que la caída de la economía española en 2009 será "bastante inferior" al decrecimiento medio de los países europeos.
Sobre el elevado déficit de las administraciones públicas, Salgado insistió en que es un hecho excepcional y temporal y se mostró segura de que éste se va a reconducir hasta el 3% en 2012 para cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
La titular de Economía y Hacienda recordó que en noviembre el Gobierno presentará a la Comisión Europea el procedimiento que va a llevar a cabo para reducir el déficit hasta el 3%, y pidió a los senadores del PP que "estén tranquilos" porque "cumpliremos nuestras obligaciones".
En todo caso, Salgado insistió en que con vistas al próximo año será necesario analizar el sistema impositivo español. "Vamos a pasar revista a todas las figuras impositivas", apuntó la vicepresidenta segunda del Gobierno.
No obstante, la titular de Economía y Hacienda afirmó que la presión fiscal en España es todavía mucho más baja que en el resto de países de la UE y añadió que los niveles de endeudamiento van a seguir 20 puntos por debajo del resto de los socios europeos.
Desde las filas del PP, el senador y secretario general del PP andaluz, Javier Arenas, acusó al Gobierno de mentir al ocultar las nuevas previsiones económicas hasta después de las Elecciones Europeas.
"Con más impuestos, mintiendo y con unos Presupuestos falsos no se sale de la crisis", dijo Arenas, quien agregó que "es sorprendente que tengan talón y déficit para todo, menos para las pymes, autónomos y familias, para quienes sólo tiene impuestos".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
I