MADRID

SALGADO AFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL NO ES PRIORITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que la reforma del mercado de trabajo no es prioritaria, sino que hay otras que "ahora necesitamos más".

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, Salgado explicó que se tienen que hacer numerosas reformas estructurales, como por ejemplo en la propia administración o en la internacionalización de las empresas. "Esas son las reformas que ahora necesitamos más, después de todo esto será cuando hablemos del mercado laboral", añadió.

No obstante, volvió a subrayar que esta reforma debe buscar la reducción de la temporalidad, y no otro tipo de medidas como el abaratamiento del despido, algo que está "absolutamente fuera de lo que el Gobierno desea".

En este sentido, la vicepresidenta admitió que le "consta" que los datos de paro del mes de mayo continuarán en la línea de mejora iniciada en abril ya que "lo veo en la actividad". "Las medidas del Gobierno tienen que notarse", aseguró Salgado.

Asimismo, aseguró que "se siguen viendo" brotes verdes en la economía, pero advirtió de que "hay que cuidarlos para que continúen creciendo".

Además, Salgado defendió que "debemos señalar los brotes verdes que existen" para impulsar la recuperación de la confianza de los ciudadanos.

En cuanto a las medidas adoptadas por el Ejecutivo, la titular de Economía avanzó que, en principio, los cambios en la deducción por vivienda se presentarán en el Congreso con los límites que apuntó el presidente del Gobierno, es decir, su eliminación para aquellas rentas superiores a los 24.000 euros.

Para Salgado, con este límite sólo un tercio de los contribuyentes se quedaría sin la deducción, mientras que "más de un tercio la tendría completa y un conjunto la tendría parcial".

Asimismo, adelantó que el Ejecutivo "no tiene ninguna previsión de que desaparezcan" tanto la deducción de 400 euros en la declaración de la renta, como el "cheque bebé".

Por otro lado, la vicepresidenta afirmó que "se va mejorando la liquidez de las pymes" y que "los datos del último mes indican una clara mejora".

También defendió que los bancos están "a la altura de las circunstancias", ya que, además de dar liquidez a la empresas, también tienen que "controlar su morosidad".

Sobre el futuro del sector, indicó que serán "las propias entidades las que llegarán a la conclusión de que deben reforzarse" y aseveró que "sólo intervendrá el Banco de España cuando ese trabajo no se haga".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
S