SALGADO ADMITE QUE LOS DATOS SON "PEOR DE LO ESPERADO", PERO AFIRMA QUE NO SE ALCANZARÁN LOS CINCO MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, admitió hoy que el incremento del paro registrado en el primer trimestre del año es "peor de lo esperado", aunque se mostró confiada en que la cifra mejorará en el mes de abril y negó la posibilidad de que en el futuro se vayan a alcanzar los cinco millones de desempleados.
En rueda de prensa, Salgado admitió que "los datos son malos", pero afirmó que tiene "la seguridad de que también tendré la oportunidad de comparecer para presentar datos mejores".
Sin embargo, preguntada sobre si se alcanzarán los cinco millones de desempleados, Salgado contestó de forma rotunda que "no".
Asimismo, aseguró que en este mes se están empezando a producir las contrataciones fruto del fondo de inversión local, por lo que se mostró convencida de que la afiliación a la Seguridad Social en abril "mostrará esa inflexión".
Para Salgado, estos datos son "un desafío" para el Gobierno, y suponen "una prioridad", por lo que "tenemos que continuar haciendo todo lo posible para frenar esta destrucción de empleo y para crear, con ayuda de las empresas, nuevos puestos de trabajo".
"BUEN DATO"
Por otro lado, destacó que uno de los datos "más significativos" de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el INE es el incremento del número de asalariados con contrato indefinido y la reducción de la temporalidad.
En este sentido, defendió que éste es un "buen dato", aunque admitió que la caída de la temporalidad se debe a la destrucción de este tipo de empleos, lo que ha llevado a esta tasa a su nivel más bajo desde el año 1989.
También apuntó que las cifras de la EPA hay que "situarlas en el contexto de incremento de nuestra población activa", que volvió a crecer en el primer trimestre del año.
Además, subrayó que ahora hay siete millones de trabajadores más en España que en la recesión de principios de 1990, y que "comparando con un tiempo más cercano, la cifra de hoy es superior en un millón y medio a la del primer trimestre de 2004".
Asimismo, reiteró que el Gobierno garantiza la cobertura de las prestaciones por desempleo "incluso en las cifras que hemos visto hoy", y aseguró que la aportación que habrá desde los Presupuestos Generales del Estado será "suficiente para cubrir todas las prestaciones".
Respecto a las medidas que va a aprobar hoy el Consejo de Ministros para "facilitar la liquidez a los ayuntamientos y por tanto a las pymes", la vicepresidenta económica avanzó que "van a contribuir a esta recuperación que estoy segura de que comenzará ya a manifestarse en la afiliación a la Seguridad Social en abril y en los meses siguientes".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2009
R