SALCE ELVIRA DENUNCIA LA COINCIDENCIA DE SU DESPIDO DE CCOO CN UNA CIRCULAR DEL INEM SOBRE PROTECCION DE LOS CARGOS SINDICALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria de Empleo de CCOO Salce Elvira denunció hoy, en declaraciones a Servimedia, la "coincidencia" de una circular remitida por el Inem a sus oficinas sobre la protección por desempleo de los cargos sindicales justamente el mismo mes que ella y el ex secretario de Acción Sindical, Agustín Moreno, ambos del sector crítico, fueron despedidos de CCOO, el pasado mes de febrero.
Elvira criticóla decisión del Inem de denegarle a ella y a Moreno el derecho a cobrar el seguro de paro, y señaló que los abogados de ambos están estudiando si es posible recurrir esta decisión. El Inem alega que los cargos sindicales no ostentan la condición de trabajadores por cuenta ajena o las otras condiciones profesionales (contrato administrativo o funcionario) previstas en el Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social, y equipara su vinculación laboral a la de consejeros de empresas.
"Nos han dengado el seguro de desempleo con una circular previa del Inem a sus oficinas sobre el derecho a desempleo de los cargos sindicales justo el mismo mes de nuestro despido, cosa que nunca había pasado", indicó Elvira, quien considera que esa circular "tiene un objetivo concreto".
A su juicio, esta decisión es "muy curiosa, porque, por ejemplo Miguel Escalera, que fue el antiguo secretario de Formación de CCOO, tuvo derecho a desempleo". Además, añadió, "nosotros hemos cotizado al desempleo, somos trabajadres normales y corrientes. Yo, con 170.000 pesetas, no soy un encargado de alta dirección".
Según Elvira, ella y Moreno dejaron de cobrar de CCOO a finales de febrero y la circular del Inem, a la que tuvo acceso esta agencia, está fechada en febrero, "cuando ya era público y notorio que nosotros ibamos a dejar de pertenecer a CCOO", indicó Elvira.
La circular, encabezada con el título "Informe sobre la protección por desempleo de los cargos sindicales", explica los colectivos que están comprendids en la protección por desempleo según la normativa vigente y cita algunas sentencias de los tribunales sobre este asunto.
Para Salce Elvira, "es muy sintomático y un poco extraño que justo esa circular se envíe sabiendo que hay dos personas que somos conocidas y que vamos a ir al desempleo. Yo creo que no había ninguna necesidad de que el Inem hiciera ninguna circular".
"Nosotros alegamos despido improcedente, pero yo no puse ninguna resistencia a irme de CCOO. Me parecía que yo nunca he estado n el sindicato por ningún puesto, y yo sólamente he estado liberada y cobrando del sindicato estos últimos cuatro años, yo siempre he cobrado de mi empresa", explicó.
Sobre su situación actual, tras denegarles el seguro de paro, Elvira dijo que "estamos buscándonos la vida. Estamos en situación disponible para buscar trabajo, como cualquiera de los 3.500.000 parados. Lo único es que mi opinión es que somos trabajadores por cuenta ajena, no somos cargos de alta dirección y tenemos el mismo derecho que ualquier persona a tener desempleo".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1996
NLV