LOS SALARIOS DE LOS UNCIONARIOS SUBIRAN UN 0,2% EN 1993, AL NO PROSPERAR LA ENMIENDA SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los salarios de los empleados públicos subirán en 1993 sólo un 0,2 por ciento, salvo que haya una modificación de última hora en el Congreso de los Diputados, al haber sido retirada hoy la enmienda presentada ayer por el Grupo Socialista en el Senado a los Presupuestos del Estado, que proponía una subida salarial del 1,8 por ciento.
La enmienda transaccional del PSOE fue retirada al no haber btenido esta mañana el apoyo de al menos otros dos grupos parlamentarios, requisito que es necesario para proceder a la votación para la aprobación de la enmienda.
De esta manera, el aspecto relativo a la subida de los salarios de los empleados públicos queda como estaba en el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1993 remitido por el Congreso al Senado, que establece una subida del 0,2 por ciento sin cláusula de revisión salarial.
Los grupos parlamentarios de la oposición no han dado s apoyo a la enmienda socialista, ya que pedían una subida salarial para los empleados públicos del 4 por ciento para el próximo año, con cláusula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de los salarios de este colectivo.
La subida del 0,2 por ciento está muy por debajo de las ofrecidas en los contactos entre el Ministerio para las Administraciones Públicas y los sindicatos, el último de ellos un día antes de la huelga general realizada ayer por los empleados públicos, donde se les propso un incremento de salarios del 3,8 por ciento sin cláusula de revisión.
La cláusula de revisión salarial es el mayor problema en el conflicto entre el Gobierno y los sindicatos, ya que estos últimos consideran que es "innegociable". Los sindicatos aseguraron ayer que continuarán las movilizaciones hasta que el Ejecutivo acepte sus reivindicaciones.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1992
NLV