SALARIOS. UGT REITERA QUE HAY QUE AUMENTAR EL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

UGT considera que la Encuesta de Salarios difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra que la ganancia media mensual por trabajador creció un 2% en el curto trimestre del 98 y un 2,3% en todo el año, corrobora la petición del sindicato de aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Por ello, reitera que en la negociación colectiva de este año seguirá defendiendo crecimientos salariales medios del 2,8%, que es el resultado de sumar la previsión de inflación (1,8%) y el crecimiento estimado de la productividad (1%). A su juicio, estas ganancias de poder adquisitivo permitirán reforzar la creación de empleo y equilibrar el reparto de la renta.

A juicio de la central que lidera Cándido Méndez, la competitividad debe buscarse a través del crecimiento de la productividad y no mermando los crecimientos de los salarios reales, sobre todo si se tiene en cuenta que se está produciendo una caída continuada de los aumentos salariales. UGT destaca que el aumento de la ganancia media mensual por trabajador del cuarto trimestre del 98 es el menor de los últimos veinte años.

UGT denuncia, además, la discriminación salarial que sufren las mujeres, que gnan tan sólo un 76% de media del salario de los hombres, según la Encuesta de Salarios. El sindicato destaca también el moderado aumento de los salarios en los servicios, pese a ser el sector más inflacionista.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1999
NLV