EL SALARIO MINIMO SE DEVALUO UN 11% RESPECTO AL SALARIO MEDIO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS
- El grupo Mixto en el Senado presenta una moción para aumentar el SMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha depreciado en los últimos 20 años en España un 11% respecto a la evolución del salario medio, ya que en 1980 suponía el 47% del salario medio de los españoles y, actualmente, sólo significael 36%, según denuncia el Grupo Mixto en el Senado con datos de la última encuesta de salarios del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por ello, el Grupo Mixto ha presentado en el Senado una moción para su debate en Pleno, en la que se pide un incremento del SMI al nivel que indica la Carta Social Europea, suscrita por España en 1980, que apunta la necesidad de que el Salario Mínimo se sitúe en el 68% del salario medio.
Actualmente, el SMI en España está en 442,2 euros al mes (73.576 pesetas, lo que significa poco más de un millón de pesetas al año.
Según denuncian, mantener el Salario Mínimo tan bajo es un grave perjuicio para sus perceptores (más de medio millón) y supone además "bloquear" todos los asuntos sociales, como vivienda, becas, etcétera, que toman como referencia el SMI.
Por ello, el Grupo Mixto del Senado pide que, en un periodo de tres años, se eleve este salario hasta el 67% del salario medio (se situaría por encima de los 600 euros al mes), lo que supondría un costepara las arcas públicas de unos 30 millones de euros (algo menos de 5.000 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2002
C