MADRID

EL SALARIO MEDIO DE LOS ESPAÑOLES SE HA ESTANCADO DESDE 2000, MIENTRAS HA CRECIDO UN 5,5% EN LA MEDIA DE LA UE

- Según el informe Adecco, que coincide con Zapatero en que España bajará del 10% de paro este año

MADRID
SERVIMEDIA

El salario medio de los españoles se ha estancado en los últimos cinco años, con una subida real de sólo un 0,1%, mientras que el incremento ha sido del 5,5% en los principales países de la UE.

Así lo pone de manifiesto el informe elaborado por IESE para la multinacional Adecco, que compara las condiciones laborales de España, Portugal, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia.

Los datos ponen de manifiesto que el salario real medio de la UE subió un 0,8% en el primer trimestre de 2005, respecto al mismo trimestre de 2004, para un acumulado del 5,5% en los últimos cinco años, a razón de un 1,1% anual.

Mientras, en España, el salario medio cayó en el último año un 0,7% y acumula en cinco años sólo un incremento del 0,1%, muy lejos de los vecinos comunitarios, por lo que la capacidad adquisitiva de los españoles se aleja de la de la UE.

MÁS EMPLEO

Sin embargo, España continúa generando más empleo que el resto de países y crea casi 4 de cada 10 puestos de trabajo nuevos de la UE en los últimos doce meses.

Además, la tasa de empleo española se ha recortado un 0,9% en el último año, para situarse en el 10,2%, aún lejos del 9,7% de la media de la UE. Sin embargo, el informe de Adecco coincide con el Gobierno en que este año se bajará del 10%.

El informe destaca que España es el país que más mujeres ha incorporado a su mercado laboral en los últimos años y será el que más mujeres sume como trabajadoras en el futuro, además de ser el país donde la tasa de paro femenino se ha reducido más.

Finalmente, el estudio asegura que España y Polonia son los únicos países de la UE donde ha crecido la tasa de empleo juvenil, si bien mientras en España los jóvenes ocuparon sólo un 1% de los nuevos empleos creados en el último año, en Polonia esta tasa se eleva hasta el 18%.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
C