EL SALARIO MEDIO CRECIO UN 5,4 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SITUANDOSE EN 166.228 PESETAS AL MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El salario medio en la industria, la construcción y los servicios se situó durant el primer trimestre del año en 166.228 pesetas al mes, lo que supuso un aumento del 5,4 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior, según la última Encuesta de Salarios que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El salario aumentó algo más entre los obreros, un 4,7 por ciento, hasta situarse en una media de 134.136 pesetas mensuales, que entre los empleados, colectivo en el que creció un 4 por ciento, colocándose el salario en 206.238 pesetas mensuales. Estas cantidades ncluyen las horas extraordinarias.
Por sectores, la mayor subida de los salarios se registró en la construcción, del 6 por ciento, situándose en una media de 143.023 pesetas. En la industria crecieron un 5,6 por ciento, hasta colocarse en 176.572 pesetas, y en los servicios un 5,1 por ciento (163.374 pesetas al mes).
Si se incluyen también los pluses, pagas extraordinarias y pagos atrasados, los salarios aumentaron un 5,3 por ciento en el primer trimestre del año, lo que sitúa el salario medio en177.502 pesetas mensuales.
Incluyendo estos conceptos, la mayor subida salarial se registró en la industria, del 5,5 por ciento, seguido de los servicios (5,2) y la construcción (4,1 por ciento). El salario medio se situó en estos sectores en 185.770, 179.126 y 146.071 pesetas, respectivamente.
La ganancia media por hora trabajada creció un 5,5 por ciento entre enero y marzo y un 5,4 por ciento si se incluyen los pluses, pagas extras y pagos atrasados. Estas subidas colocaron el salario medio porhora en 1.146 y 1.223 pesetas, en cada caso.
POR COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, el salario más alto correspondió a los trabajadores del País Vasco, de 212.647 pesetas mensuales (incluyendo todos los conceptos), junto con Madrid (208.381), Asturias (193.446), Navarra (182.389), Cataluña (180.035), Aragón (179.996) y Cantabria (178.198 pesetas).
Los trabajadores de Murcia son los que menos cobran, con un salario medio de 138.027 pesetas al mes, seguidos de los de Galicia (144.376), Castila-La Mancha (150.481), Extremadura (152.469), Canarias (152.934), Valencia (159.338), Baleares (163.650), Andalucía (165.310) y Castilla y León (166.826 pesetas).
Sin embargo, fue en Murcia donde más aumentaron los salarios en el primer trimestre, un 10,8 por ciento. Le siguen Navarra (8,8 por ciento), La Rioja (8,6), Baleares (8,2), Valencia (8,2), Castilla-La Mancha (7,4), País Vasco (7,2), Galicia (5), Cantabria (5,3), Cataluña (4,5), Extremadura (4,2), Aragón (3,9), Castilla y León (3,9), Madrid (,5), Canarias (3,1), Asturias (2,5) y Andalucía (2,4 por ciento).
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1994
NLV