RSC

SALAMANCA ACOGERÁ EN OCTUBRE UN CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA DIFUSIÓN DEL ESPAÑOL

- Castilla y León promueve un convenio para fomentar el turismo relacionado con el aprendizaje del idioma

SALAMANCA
SERVIMEDIA

La Junta de Castilla y León, la Secretaría de Estado de Turismo, el Instituto Cervantes, el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca suscribieron hoy un convenio que articula la celebración de un congreso internacional en esta ciudad el próximo mes de octubre sobre la difusión y el aprendizaje de la lengua española.

Este congreso analizará el español como valor y recurso cultural, turístico y económico de gran importancia. La citacontará con la participación de autoridades nacionales e internacionales, que hablarán sobre políticas, estrategias y oportunidades que ofrece el español desde un punto de vista económico para el mejor aprovechamiento de los recursos culturales, turísticos y educativos, en un contexto globalizado del crecimiento exponencial que ya experimenta este idioma como moneda de intercambio económico en el mundo.

Para ello, se ha invitado a participar a empresarios españoles y extranjeros, directores de institutos culturales,representantes del mundo académico asociados a la enseñanza de idiomas y sectores de la actividad económica que tienen algo que ver con el español.

El convenio suscrito hoy pretende también incrementar el aprendizaje del español y su influencia en el ámbito internacional. Para ello, los firmantes del convenio trabajarán por la difusión de nuestra lengua y del turismo relacionado con su aprendizaje en Castilla y León.

El principal objetivo del acuerdo es posicionar a la región como destino internacional de primer nivel en el aprendizaje del español como lengua extranjera.

Según explicó la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, María José Salgueiro, el español es "una de las señas de identidad de nuestra comunidad", que es la segunda región en la enseñanza de este idioma a extranjeros, si bien en el Congreso de octubre se tomará como ejemplo la experiencia de los países anglosajones en la difusión del inglés para consolidar esta posición.

Un criterio que fue subrayado por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, quien aseguró que Castilla y León es "un claro referente" en esta materia, afirmando que "hay que seguir trabajando en su proyección internacional con entusiasmo y esfuerzo".

Por su parte, la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, destacó que con este convenio se van a poner todas las bases para que "el turismo idiomático venga más a Salamanca", y añadió que un mayor número personas que hablen español será "el mejor patrimonio cultural que podamos exportar".

Finalmente, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, dijo que la celebración del congreso de octubre es muy importante no sólo para la ciudad castellanoleonesa, sino para toda España; mientras que el rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso, citó al escritor Miguel de Unamuno, quien ocupara en su día su mismo cargo, señalando que "la sangre de mi espíritu es mi lengua y mi patria está allí donde resuena".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
M