LA SALA DE SUBASTAS "FERNANDO DURAN" INVESTIGADA POR UN SUPUESO FRAUDE A HACIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juzgado de Instrucción número 9 de Madrid investiga a la sala de subastas "Fernando Durán", una de las más importantes del país, por un supuesto delito de fraude a la Hacienda Pública en la compraventa de objetos de arte, según informó hoy la Cadena Cope.
Al parecer, las operaciones de venta de artículos se realizaban sin la preceptiva factura, con el correspondiente fraude para el fisco, tanto en las liquidaciones de IVA como en el Impuesto e Sociedades. La Cadena Cope cifró en 2.000 millones de pesetas el supuesto fraude.
Entre los posibles compradores de artículos subastados estarían conocidos personajes de la alta sociedad, la nobleza, marqueses, condes, un famoso juez que ahora ejerce la abogacía e incluso un inspector de Hacienda.
Fuentes de la defensa de "Fernando Durán", que ejerce el ex juez Carlos Bueren, comunicaron a Servimedia su intención de mantener un "estricto silencio" para dejar que la justicia siga sus cauces, y s negaron a confirmar los datos sobre el supuesto fraude.
Además, la propia sociedad "Fernando Durán", en un comunicado hecho público hoy, acusó a "terceras personas" de intentar atacar a los intereses de esta sala de subastas.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
C