LA SALA ESPECIAL DEL SUPREMO DA UN PLAZO DE CINCO DIAS A ATUTXA PARA DISOLVER SOZIALISTA ABERTZALEAK

- De lo contrario, puede enfrentarse a un procedmiento judicial por desobediencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Especial del Tribunal Supremo acordó hoy dar un plazo de cinco días al Parlamento vasco, presidido por el peneuvista Juan María Atutxa, para disolver el grupo Sozialista Abertzaleak, en el que se integran los diputados de la ilegalizada Batasuna, según informaron fuentes del Alto Tribunal.

En una providencia dictada hoy, los magistrados requieren a Atutxa para que haga efectiva la disolución de Sozialista Abertzaleak, tal como l ordenó mediante el auto del pasado 20 de mayo, y le apercibe de que, en caso contrario, se procederá judicialmente contra él y la Mesa de la Cámara vasca por un delito de desobediencia.

Aunque la providencia ha sido ya remitida por fax al presidente del Parlamento vasco para que tenga conocimiento de la decisión, lo cierto es que el plazo comenzará a correr un día después de la notificación, que se realiza por correo ordinario.

Fuentes jurídicas explicaron que, en caso de que el Parlamento vascono proceda a la disolución de Sozialista Abertzaleak, el Supremo dará traslado del caso a la Fiscalía General del Estado para que inicie el procedimiento contra la Cámara de Euskadi ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que sería el competente para resolver el litigio.

La Sala Especial ha tomado esta decisión tras haber transcurrido 15 días sin que el Parlamento vasco remitiera comunicación alguna sobre su decisión de no ejecutar "sin demora" el mencionado auto y de pedir un informe a os servicios jurídicos de la Cámara para saber cómo actuar.

Desde que los magistrados instaron al Parlamento de Euskadi a disolver Sozialista Abertzaleak, sólo han tenido conocimiento por la prensa de la decisión de la citada Cámara.

AUTO

En el auto por el que se acordaba la disolución "sin demora" de Sozialista Abertzaleak, fechado el 20 de mayo, los magistrados argumentan que este grupo y el de la ilegalizada Batasuna "han ostentado idéntica composición personal, por lo que debe concluirse qu la creación de éste último es un artificio más, encaminado a obstaculizar los efectos de la ilegalización" de la coalición "abertzale".

Además, los magistrados que componen la Sala Especial del Tribunal Supremo recuerdan que, según el artículo 118 de la Constitución, "es obligado" el cumplimiento de las sentencias y demás resoluciones firmes de los jueces y tribunales.

La disolución de Sozializta Abertzaleak forma parte de la ejecución de la sentencia de ilegalización de Batasuna solicitada por a Fiscalía General del Estado y la Abogacía del Estado.

Ambas pidieron al Alto Tribunal, el pasado 7 de abril, que ordenase la disolución inmediata de los grupos parlamentarios, forales o municipales de Batasuna en las instituciones.

Las tres formaciones ilegalizadas por el Supremo (Batasuna, Euskal Herritarrok y Herri Batasuna) han ido cambiando de nombre en los últimos meses en las instituciones, de manera que en todas ellas los grupos han pasado a denominarse Socialistas Abertzales.

En ese sentido, el abogado del Estado especificó que la disolución de los grupos debe llevarse a cabo, "aunque hayan cambiado de denominación".

Fue el pasado 17 de marzo cuando la Sala Especial del Tribunal Supremo acordó por unanimidad ilegalizar la formación política Batasuna, tal y como habían solicitado en sendas demandas el Ministerio de Justicia y la Fiscalía.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2003
VBR