SAIZ DEJA EN PODER DEL CONGRESO "TODAS" LAS FACTURAS DE SUS ACTIVIDADES PRIVADAS QUE LE ACUSAN DE PAGAR CON FONDOS PÚBLICOS
- Investigación interna para averiguar el origen de las filtraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, dejó hoy en poder del Congreso de los diputados "todas" las facturas de sus actividades privadas que le acusan de haber sufragado con fondos públicos.
Saiz compareció ante la llamada comisión de secretos oficiales en la que presentó a los portavoces de todos los grupos parlamentarios estos comprobantes, según indicaron a Servimedia fuentes del CNI; los cuales dejará en poder de la Cámara Baja para cualquier comprobación.
El secretario de Estado se defendió de las acusaciones vertidas en informaciones periodísticas en las que se le acusa de utilizar dinero público con fines privados. Por ejemplo, el director del CNI presentó la factura en la que acredita que abonó el pago de un catamarán en aguas de Senegal durante una actividad privada.
Dichas fuentes subrayaron que se tratan, en su mayoría, de las mismas facturas que aportó a la Comisión de Defensa del Congreso, el pasado 20 de mayo, y que puso a disposición de las consultas de los diputados pero que al tratarse de asuntos privados no las dejó en manos de la Mesa de la Comisión que ha dado origen a las informaciones publicadas. Saiz indicó a los diputados, según dichas fuentes, que el protocolo del centro así se lo exige.
Además, en su explicación el secretario de Estado explicó a los diputados el protocolo que exige el CNI para los ingresos, ante las acusaciones de favoritismo y de contratar a familiares y amigos; así como de la utilización del polígrafo como sistema para ayudar a contrastar la verdad.
Las fuentes consultadas por Servimedia subrayaron que este sistema fue adquirido en 2002 cuando Jorge Dezcallar estaba al frente de la insitución y que se usa con normalidad si bien siempre es de carácter voluntario y no vinculante.
En cuanto al problema interno que ya reconociera el director en su anterior intervención parlamentaria, Saiz señaló a los portavoces que se trata de personas que se descuelgan del proyecto y que por ello deben ser relevados de sus puestos de mando, ante las acusaciones de haber propiciado cambios significativos en la cúpula del CNI en sus cinco años de mandato al frente de la Inteligencia en España.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
R