SAHARA. EL POLISARIO PIDE A ESPAÑA QUE SALDE LA DEUDA PENDIENTE CON EL SAHARA CONTRIBUYENDO A LA LIMPIEZA DEL REFERENDUM

MADRID
SERVIMEDIA

Omar Mansur, delegado del Frente Polisario en España, manifestó hoy a Servimedia que España puede jugar un papel importante como uno de los paises garantes del referédum que se celebrara en 1998 para que los saharauis se pronuncien sobre si quieren ser independientes o integrarse en Marruecos, lo que supondría además una buena oportunidad para saldar la "deuda pendiente" de la entrega del territorio a Marruecos.

Mansur dijo que el acuerdo sobre ese referéndum, alcanzado en Houston (EEUU) con la mediación del ex secretario de Estado norteamericano James Baker, representa "un consenso razonable" para disipar las discrepancias sobre la interpretación del plan de paz,particularmente los referidos a la liberación de presos y detenidos políticos, y al censo con derecho a voto.

El representante saharaui en España explicó que tienen un "optimismo mesurado" sobre este acuerdo y confían en que la comunidad internacional, y dentro de ella el Gobierno español, presionen para que Marruecos no haga "trampas" en la aplicación de lo ahora pactado.

Mansur indicó que la democracia española todavía tiene una "deuda pendiente" que saldar con el Sáhara, por la manera en que l descolonizó, dejándolo en manos de Marruecos, que se apoderó del territorio con la "Marcha Verde" organizada por el rey Hasan II en 1975, aprovechándose de la debilidad del régimen franquista, que se encontraba en sus estertores.

Además, opinó que España ha seguido todo el proceso de negociación "de manera muy tímida, cuando realmente tiene bazas para jugar papeles reales para la solución definitiva de un conflicto que no deja de afectar a su situación con los paises vecinos".

A este respecto, auntó que España y los demás paises vecinos de Marruecos deben ser protagonistas especiales de la presión sobre el régimen de Hasan II "para que esto realmente acabe en un referéndum serio y honesto, en el que voten solo los saharauis".

El Sahara se encuentra en poder de Marruecos desde la "Marcha Verde" de noviembre de 1975. El Gobierno de Franco había anunciado en 1974 la celebración de un referéndum en la primera mitad de 1975, pero éste nunca llegó a celebrarse.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1997
M