SAFIYA. LA COMUNIDAD ISLAMICA EN ESPAÑA ADVIERTE DE LA "IMAGEN CRUEL" QUE SE DARIA DEL ISLAM SI SE CONFIRMA LA LAPIDACION

- En una carta abierta, la Comisión Islámica Española pie al presidente del Tribunal islámico de Zamfara que anule la condena a muerte

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Islámica Española ha remitido una carta abierta al presidente del tribunal islámico de Zamfara (Nigeria) en la que pide la anulación de la condena a muerte impuesta a la nigeriana Safiya Hussaini por adulterio. En la misiva, advierte de la "imagen cruel" que se daría del Islam al resto del mundo si se confirma la lapidación.

"El motivo de la carta", señala el escrito,"es nuestro rechazo a la decisión de lapidar a Safiya". En este sentido, advierte al presidente de la corte islámica en Nigeria de cómo este tipo de decisiones judiciales están sirviendo para divulgar "una imagen terrible" del Islam.

"La mayoría de los occidentales piensan que el Islam es cruel, y decisiones como la tuya son difundidas a gran escala para confirmar esas sospechas. ¿Acaso no te das cuenta de que le estás haciendo el juego al 'kufur', de que estás trabajando para facilitarle su tarea de emonización de nuestro 'dîn'?. Con ello estás poniendo en peligro todo un proyecto de comunidad rectamente guiada, y dificultando la tarea de tus hermanos musulmanes en muchos lugares del planeta", asevera.

"Hemos buscado día y noche entre las Palabras de Al-lâh el Altísimo, y no hemos encontrado ni una coma que justifique la lapidación", señala en otro punto de la misiva.

La Comisión Islámica Española explica en el escrito que todo los días escuchan cómo se demoniza al Islam por esta sentencia d lapidación, cómo se les tilda de bárbaros y de no tener misericordia ni siquiera para con sus hermanos.

Por ello, señala a la corte nigeriana que está poniendo en peligro la propia continuidad del Islam en muchísimos países, justificando ante los ojos del mundo la persecución de los musulmanes. "No hay nada que justifique mantener la lapidación, más que un ejercicio de poder que no se corresponde con la verdadera función de un juez, que es la de restablecer una armonía rota en una comunidad concreta" asevera.

La carta termina con una última llamada a la reflexión, "para que perdonéis a Sofiya Hussaini, "una mujer maltratada y que ahora el Islam debiera socorrer en su indigencia".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2002
SBA